Categorías: Actualidad

El mercado transaccional mexicano registra un aumento del 4% hasta noviembre, según TTR

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El mercado de transacciones de México ha contabilizado un total de 387 operaciones hasta el mes de noviembre, de las cuales 189 registran un importe conjunto de 14.973 millones de dólares (14.068 millones de euros), lo que implica un aumento del 4% en el número de transacciones y una disminución del 10% en su importe con respecto al mismo período de 2021.

Por su parte, se han contabilizado en el mes de noviembre un total de 30 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de 411 millones de dólares (386 millones de euros), de acuerdo con el informe mensual de Transactional Track Record (TTR).

En términos sectoriales, el de Internet, Software y Servicios TI, además de Banca e Inversión, han sido los más activos del año, con 53 y 44 transacciones cada uno, respectivamente.

En lo que respecta al mercado ‘Cross-Border’, a lo largo de 2022, las empresas mexicanas han apostado principalmente por invertir en Estados Unidos y Colombia, con 20 y 19 transacciones en cada país, respectivamente. Por importe, Omán destacó con 620 millones de dólares (582 millones de euros).

Por otro lado, Estados Unidos es el país que más ha apostado por realizar adquisiciones en México, con 126 transacciones, seguido de Brasil y Chile, con 18 y 17 transacciones cada país, respectivamente. Por importe, Estados Unidos Estados alcanzó los 6.079 millones de dólares (5.709 millones de euros).

UN 26% MÁS DE TRANSACCIONES ‘PRIVATE EQUITY’

Hasta noviembre de 2022, se han registrado un total de 34 transacciones de ‘private equity’ por 1.542 millones de dólares (1.447 millones de euros), lo cual supone un aumento del 26% en el número de transacciones y un crecimiento del 51% en su importe, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Entre tanto, en el mismo periodo, se han contabilizado un total de 147 transacciones de ‘venture capital’ por 2.513 millones de dólares (2.359 millones de euros), lo cual supone un descenso del 3% en el número de transacciones y una disminución del 41% en su importe, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Por su parte, en el segmento de ‘asset acquisitions’, hasta el mes de noviembre, se han registrado 51 transacciones, por un valor de 796 millones de dólares (747 millones de euros), lo cual representa un descenso del 4% en el número de transacciones y una disminución del 86% en su importe, con respecto a noviembre de 2021.

Agencias

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA | Apple se la juega a Trump: importó iPhones por 2000 millones desde EEUU a India

ÚLTIMA HORA | Apple se la juega a Trump: importó iPhones por 2000 millones desde…

15 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Pánico en Europa: la UE espera que EEUU mantenga los aranceles

ÚLTIMA HORA | Pánico en Europa: la UE espera que EEUU mantenga los aranceles Según…

15 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Trump carga contra China por incumplir el acuerdo con Boeing

ÚLTIMA HORA | Trump carga contra China por incumplir el acuerdo con Boeing El presidente…

15 de abril de 2025

“Trump ha metido a todo el mundo en un caos geopolítico y económico”. Coso

"Trump ha metido a todo el mundo en un caos geopolítico y económico". Coso Emiliano…

15 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | EEUU desbarata la condena del G-7 al ataque ruso con misiles contra

ÚLTIMA HORA | EEUU desbarata la condena del G-7 al ataque ruso con misiles contra…

15 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA: Zelensky recula: las negociaciones con EEUU sobre el acuerdo de minerales son positivas

ÚLTIMA HORA: Zelensky recula: las negociaciones con EEUU sobre el acuerdo de minerales son positivas…

15 de abril de 2025