Categorías: Actualidad

El mercado transaccional mexicano registra un aumento del 3% hasta octubre, según TTR

A lo largo de 2022 se han registrado 352 transacciones

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El mercado de transacciones de México ha contabilizado un total de 352 operaciones hasta el mes de octubre, de las cuales 171 registran un importe conjunto de 13.305 millones de dólares (12.876 millones de euros), lo que implica un aumento del 3% en el número de transacciones y una disminución del 18% en su importe con respecto al mismo período de 2021.

Por su parte, se han contabilizado en el mes de octubre de 2022 un total de 26 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de 671 millones de dólares (649 millones de euros), de acuerdo con el informe mensual de Transactional Track Record (TTR).

En términos sectoriales, el de Internet, Software y Servicios IT, además de Industria de Software, han sido los más activos del año, con 45 y 39 transacciones cada uno, respectivamente.

En lo que respecta al mercado ‘Cross-Border’, a lo largo de 2022, las empresas mexicanas han apostado principalmente por invertir en Colombia y Estados Unidos, con 18 transacciones cada uno. Por importe, Omán destacó con 620 millones de dólares (599,6 millones de euros).

Por otro lado, Estados Unidos es el país que más ha apostado por realizar adquisiciones en México, con 116 transacciones, seguido de Chile y Brasil, con 16 transacciones cada uno. Por importe, Estados Unidos alcanzó los 5.751 millones de dólares (5.562 millones de euros).

UN 28% MÁS DE TRANSACCIONES ‘PRIVATE EQUITY’

Hasta octubre de 2022, se han registrado un total de 32 transacciones de ‘Private Equity’ por 1.542 millones de euros (1.491 millones de euros), lo cual supone un aumento del 28% en el número de transacciones y un crecimiento del 87% en su importe, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Entre tanto, en el mismo periodo, se ha contabilizado un total de 134 transacciones de ‘Venture Capital’ por 2.260 millones de dólares (2.186 millones de euros), lo cual supone un descenso del 4% en el número de transacciones y una disminución del 44% en su importe, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Por su parte, en el segmento de ‘Asset Acquisitions’, hasta el mes de octubre, se han registrado 47 transacciones, por un valor de 796 millones de dólares (770 millones de euros), lo cual representa un descenso del 8% en el número de transacciones y una disminución del 86% en su importe, con respecto a octubre de 2021.

Agencias

Entradas recientes

El mercado busca alternativas: así se protege el inversor en plena tormenta de volatilidad. Azcona

El mercado busca alternativas: así se protege el inversor en plena tormenta de volatilidad. Azcona…

30 de marzo de 2025

DE CASTRO: “Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles”

DE CASTRO: "Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles"…

30 de marzo de 2025

“El entendimiento entre Trump y Putin está provocando el pánico en los líderes europeos”. Arnau

"El entendimiento entre Trump y Putin está provocando el pánico en los líderes europeos". Arnau…

30 de marzo de 2025

TEMPRANO: “El mensaje de guerra de Pedro Sánchez es un cúmulo de tonterías: sólo busca sobrevivir”

TEMPRANO: “El mensaje de guerra de Pedro Sánchez es un cúmulo de tonterías: sólo busca…

30 de marzo de 2025

DE CASTRO: “Europa usa el miedo para justificar el rearme. No hay una amenaza real de guerra”

DE CASTRO: "Europa usa el miedo para justificar el rearme. No hay una amenaza real…

30 de marzo de 2025

LORENZO RAMÍREZ | Locura colectiva: qué esconde Putin con Europa y China en la negociación de paz

LORENZO RAMÍREZ | Locura colectiva: qué esconde Putin con Europa y China en la negociación…

30 de marzo de 2025