MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Las empresas españolas invirtieron mediante ‘leasing’ 4.966 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios en los siete primeros meses del año, lo que representa un aumento del 19,7% respecto al mismo periodo de 2022, según los últimos datos publicados este martes por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).
La inversión nueva mediante ‘leasing’ sobre bienes inmuebles ascendió hasta mayo a 275,9 millones de euros, un 15,7% menos, mientras que la de bienes muebles creció un 22,7%, hasta sumar 4.691 millones de euros.
Por regiones, en Madrid se firmaron contratos de ‘leasing’ por valor de 991,6 millones de euros, un 15,6% más que en los siete primeros meses de 2022, mientras que en Cataluña el volumen de negocio totalizó 719,7 millones de euros, con un descenso del 1,8%.
El plazo de duración de los contratos en hasta julio fue de 55,1 meses, en línea con los 55,5 meses del mismo periodo comparable del año pasado.
El presidente de AELR, José Coronel de Palma y Martínez-Agulló, ha destacado que el “sólido” crecimiento del mercado en lo que va de año viene explicado por el uso de la herramienta del ‘leasing’ para abordar sus inversiones empresariales que realizan las compañías y los autónomos.
ÚLTIMA HORA | Trump considera tomar el control de la Organización Mundial de la Salud…
ÚLTIMA HORA | Trump amenaza a Venezuela: confiscará un avión presidencial en República Dominicana La…
ÚLTIMA HORA | Trump entregará la 'madre de todas las bombas" a Israel: ¿Ataque inminente…
LAS NOTICIAS: Trump sorprende e indigna al mundo, Rusia prueba misiles ICBM e Israel avisa…
ÚLTIMA HORA | Trump anuncia que Israel entregaría Gaza a EEUU cuando terminen los combates…
¿Qué oculta el movimiento del oro? Todo lo que ve el mercado ante la nueva…