Categorías: Actualidad

El mercado da por hecho que el BCE subirá otros 75 puntos básicos y devolverá los tipos a máximos desde 2009

Los expertos plantean que el BCE puede tomarse un respiro en las subidas en 2023

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidirá este jueves una nueva subida de 75 puntos básicos de los tipos de interés, según el consenso de analistas consultados por Europa Press, lo que elevaría el precio del dinero al 2%, el más alto desde enero de 2009, y que sirve de soporte a la cotización del euro, que recuperaba la paridad frente al dólar en la víspera de la reunión.

En caso de materializarse finalmente, esta nueva subida de los tipos de la zona euro sería la tercera consecutiva desde que el BCE comenzó a ajustar la tasa con un primer incremento de 50 puntos básicos en julio, seguido de un alza de 75 puntos básicos en septiembre, la más agresiva de la historia de la institución.

A pesar del giro en su política monetaria, la tasa de inflación de la zona euro se situó el pasado mes de septiembre en el 9,9%, lo que marca un nuevo récord histórico y supone una aceleración de ocho décimas respecto a la registrada en agosto. Asimismo, la tasa de inflación subyacente de la eurozona, que excluye el efecto de la energía y de los alimentos frescos, alcanzó un récord del 4,8%, cinco décimas más que en agosto.

“Hay pocas dudas de que el BCE subirá 75 puntos básicos en la reunión de este jueves”, afirma el jefe de estrategia global de mercado de Natixis IM Solutions, Mabrouk Chetouane, para quien, a pesar de que el contexto macroeconómico volátil justifica el enfoque “reunión por reunión” del BCE, la institución tendrá que aclarar su hoja de ruta.

“De cara a 2023, el BCE tendrá que elegir entre preservar la estabilidad financiera y luchar contra la inflación en un contexto de alto riesgo, especialmente en términos de crecimiento económico”, señala el analista.

“Seguimos creyendo que el BCE deberá elevar su principal tipo de refinanciación hasta el 3% de aquí a finales de año, ya que un nivel inferior no es creíble frente a la actual dinámica inflacionista”, añade, subrayando que la entidad tendría que posponer temporalmente el ajuste del tamaño de su balance al menos hasta el primer trimestre de 2023, una vez que la mayoría de los ajustes de los tipos de interés hayan quedado atrás.

En una línea similar, Gilles Moëc, economista jefe en Axa Investment Managers, asegura que un aumento de los tipos de 75 puntos básicos en la reunión del jueves “ya está descontado por el mercado” y apunta que “los mensajes de los ‘halcones’ se han estado acumulando durante las últimas semanas, lo que ha llevado a los precios del mercado a superar el nivel del 3% para la primavera de 2023”.

De esta manera, advierte de que, ante la influencia de los ‘halcones’, el BCE se ha puesto en una posición “un poco delicada” al argumentar que está tomando decisiones “reunión por reunión”, mientras que en la práctica da fuertes indicaciones sobre los próximos pasos.

Por otro lado, el economista de Axa Investment Managerstambién considera probable que la mayoría del Consejo de Gobierno del BCE se incline este jueves por posponer cualquier discusión sobre el ajuste cuantitativo.

Asimismo, Lale Akoner, estratega de mercado sénior en BNY Mellon Investment Management, coincide en que el contexto macroeconómico pone al BCE en una situación complicada con respecto a su ciclo de subidas de tipos, pronosticando que el BCE aprobará mañana otro aumento de 75 puntos básicos.

“Con la subida de esta semana y otra prevista en diciembre, el BCE se está dando margen para hacer una pausa a principios de 2023, cuando los efectos a largo plazo de la crisis del gas y el petróleo rusos serán más evidentes”, expone.

En este sentido, Yves Bonzon, jefe de inversiones del banco privado suizo Julius Baer, considera probable que 2022 marque el fin de las subidas de tipos. “Es posible, que hayamos superado el punto álgido de los temores de endurecimiento monetario”, añade en referencia a que la ralentización de la economía “frenará el entusiasmo de los bancos centrales en sus esfuerzos de endurecimiento”.

Agencias

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en la OTAN: Rusia ve a Occidente como un “enemigo sistémico” y planea un

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en la OTAN: Rusia ve a Occidente como un "enemigo…

3 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Suecia comienza a preparar búnkeres nucleares

ÚLTIMA HORA | Suecia comienza a preparar búnkeres nucleares Suecia ha estado inspeccionando y renovando…

3 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Hungría se rebela: “Salimos de la CPI porque se ha vuelto política”

ÚLTIMA HORA | Hungría se rebela: "Salimos de la CPI porque se ha vuelto política"…

3 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Rutte dice que EEUU no reducirá de repente su presencia militar en Europa

ÚLTIMA HORA | Rutte dice que EEUU no reducirá de repente su presencia militar en…

3 de abril de 2025

LAS NOTICIAS | Trump ejecuta su gran venganza, China contraataca y Rusia advierte

LAS NOTICIAS | Trump ejecuta su gran venganza, China contraataca y Rusia advierte El mercado…

3 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Apple se hunde un 7% por la guerra comercial desatada por Trump

ÚLTIMA HORA | Apple se hunde un 7% por la guerra comercial desatada por Trump…

3 de abril de 2025