Categorías: Actualidad

El Ibex rebota al cierre y salva los 9.300 puntos con una subida del 0,23%

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un impulso alcista final que ha invertido el comportamiento del selectivo, que ha pasado de permanecer en negativo durante toda la jornada a cerrar en los 9.310,8 puntos básicos, un 0,23% más.

Durante la sesión se han conocido las nuevas previsiones macroeconómicas del Banco Mundial, que ha revisado al alza su pronóstico de crecimiento global para 2023, aunque ha empeorado el del próximo año.

La economía mundial se encuentra “en una situación precaria”, ha alertado la institución internacional, que ahora espera una expansión del PIB mundial del 2,1%, frente al 1,7% que auguraba el pasado mes de enero, mientras que para 2024 ha recortado tres décimas su pronóstico, hasta el 2,4%, y anticipa un rebote del 3% de la actividad en 2025.

En España, el Tesoro Público ha colocado 4.964 millones de euros en letras a seis y doce meses, dentro del rango medio previsto, y lo ha hecho ofreciendo en ambos casos rentabilidades más altas y por encima del 3,3%. La mejora de los intereses ofrecidos, en línea con las últimas subidas de los tipos de interés por parte del BCE, ha mantenido el apetito inversor de los mercados por los títulos españoles, dado que la demanda conjunta de ambas referencias casi ha duplicado lo adjudicado, con unas solicitudes de 9.315 millones de euros.

En este contexto, Grifols se ha posicionado como el valor que más ha repuntado este martes (+1,59%), por delante de Colonial (+1,32%), Banco Sabadell (+1,27%), Enagás (+1,26%), Redeia (+1,15%) y Meliá (+1,06%).

Del lado contrario, Telefónica ha sido el valor que más ha caído (-2,04%), seguida de Solaria (-1,09%), Indra (-0,69%), Sacyr (-0,68%), Inditex (-0,66%) y ACS (-0,48%).

El resto de principales plazas europeas también ha cerrado la sesión en positivo tras haber estado en negativo durante gran parte de la jornada. Fráncfort ha avanzado un 0,18%; París, un 0,11%; Milán, un 0,67%; y Londres, un 0,37%.

De su lado, el barril de Brent cotizaba en los 76,32 dólares al cierre de la sesión bursátil europea, un 0,48% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 71,88 dólares, un 0,37% menos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,369% desde el 3,376% registrado al cierre del lunes. De esta forma, la prima de riesgo se ha elevado en cuatro décimas, hasta los 99,9 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se ha depreciado un 0,17% frente al dólar, situándose en un tipo de cambio en el mercado de 1,0695 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Agencias

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA | Apple se la juega a Trump: importó iPhones por 2000 millones desde EEUU a India

ÚLTIMA HORA | Apple se la juega a Trump: importó iPhones por 2000 millones desde…

15 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Pánico en Europa: la UE espera que EEUU mantenga los aranceles

ÚLTIMA HORA | Pánico en Europa: la UE espera que EEUU mantenga los aranceles Según…

15 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Trump carga contra China por incumplir el acuerdo con Boeing

ÚLTIMA HORA | Trump carga contra China por incumplir el acuerdo con Boeing El presidente…

15 de abril de 2025

“Trump ha metido a todo el mundo en un caos geopolítico y económico”. Coso

"Trump ha metido a todo el mundo en un caos geopolítico y económico". Coso Emiliano…

15 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | EEUU desbarata la condena del G-7 al ataque ruso con misiles contra

ÚLTIMA HORA | EEUU desbarata la condena del G-7 al ataque ruso con misiles contra…

15 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA: Zelensky recula: las negociaciones con EEUU sobre el acuerdo de minerales son positivas

ÚLTIMA HORA: Zelensky recula: las negociaciones con EEUU sobre el acuerdo de minerales son positivas…

15 de abril de 2025