Categorías: Actualidad

El Ibex aguanta los 9.500 puntos en la media sesión tras la avalancha de resultados de empresas

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El Ibex 35 cotizaba en los 9.524 puntos hacia la media sesión, lo que supone un alza del 0,05% respecto al cierre del martes, aunque una ligera corrección respecto a la apertura, en una jornada cargada por la publicación de los resultados semestrales de multitud de cotizadas españolas.

En concreto, Santander ha informado de que cerró el primer semestre con un beneficio neto de 5.241 millones de euros, un 7% más; mientras que Enagás informó de unas ganancias en el periodo de 177 millones de euros, casi el séxtuple.

También publicaban este miércoles sus resultados del primer semestre Redeia (nueva denominación de Red Eléctrica), que ganó 354 millones de euros, un 2,4% menos; Endesa, con beneficios de 879 millones (-4%); y Aena, que más que duplica beneficios, hasta los 608 millones de euros.

De su lado, Rovi ha informado de que sus ganancias netas semestrales cayeron un 17%, hasta 67 millones de euros; mientras que Acerinox obtuvo un beneficio de 278 millones de euros, un 54% menos.

Además de a estos datos particulares, los inversores están pendientes de lo que pueda decidir esta noche la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) en su reunión de política monetaria. Mañana le seguirá el Banco Central Europeo (BCE).

En este contexto, Rovi lideraba el selectivo de las bolsas y mercados españoles con un avance en la jornada del 9,18%, por delante del 2,77% de Grifols, del 2,57% de Solaria, del 1,81% de Santander, del 1,61% de Naturgy y del 1,60% de ACS.

Del lado contrario se situaba Acerinox, con un descenso del 3,85%, superando así a Aena (-2,58%), Bankinter (-1,19%), BBVA (-1,04%), CaixaBank (-1,02%), Cellnex (-0,99%) y Colonial (-0,69%).

En el resto de grandes plazas europeas, la evolución era negativa hacia la media sesión: Fráncfort caía un 0,61%; París, un 1,57%; Milán, un 0,10%, y Londres, un 0,44%.

Respecto a las materias primas, el barril de Brent cotizaba sobre la media sesión europea en los 82,81 dólares, un 0,98% menos; mientras que el West Texas Intermediate se depreciaba un 1,03%, hasta los 78,81 dólares.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a 10 años se situaba en el 3,478%, por encima del 3,449% del cierre del martes. De esta forma, la prima de riesgo frente a los bonos alemanes se contraía en nueve décimas, hasta los 101,5 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,18% frente al dólar en la media sesión, por lo que se situaba en un tipo de cambio de 1,1074 ‘billetes verdes’ por cada euro.

Agencias

Entradas recientes

La IA frente a las catástrofes: la detección del problema antes de que suceda | TECH TALKS

La IA frente a las catástrofes: la detección del problema antes de que suceda |…

2 de febrero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

1 de febrero de 2025

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de la líder mexicana

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de…

1 de febrero de 2025

“Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional”

"Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional"…

1 de febrero de 2025

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado Europa” Iturralde

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado…

1 de febrero de 2025

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El “milagro” de los fundadores de la startup

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El "milagro" de los fundadores…

1 de febrero de 2025