MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 cotizaba con un incremento del 0,37% en la media sesión, por lo que se situaba en los 10.992,2 puntos, en una jornada en la que se ha confirmado que la economía española creció un 2,5% en 2023.
El selectivo de las Bolsas y mercados españoles se situaba así cerca de sus máximos desde 2017, fecha desde la cual no cotiza en 11.000 puntos. Los analistas de Bankinter estimaron ayer que el índice podría tocar los 12.000 puntos de cara a fin de año.
En el terreno empresarial español, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) –dependiente del Ministerio de Hacienda– comunicó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la adquisición de un paquete accionarial de Telefónica equivalente al 3% del capital social de la compañía.
Por su parte, Repsol ha adquirido el 40% de tres instalaciones industriales que forman parte de Bunge Ibérica, una de las filiales de Bunge en la Península Ibérica, por un importe total de 300 millones de dólares (276,5 millones de euros) y hasta 40 millones de dólares (36,9 millones de euros) adicionales en pagos contingentes. La petrolera también inicia este martes un programa de recompra de acciones por un importe de casi 914 millones de euros.
Además, el periodo de aceptación de las ofertas públicas de adquisición (OPA) planteadas por el fondo Apollo (a través de la sociedad instrumental Manzana Spain Bidco) e ISQ y TDR (con su sociedad conjunta Amber EquityCo) sobre Applus+ ha arrancado este martes, 26 de marzo, y se extenderá hasta el próximo 24 de abril.
En el tramo medio de la sesión, IAG era el valor que más subía del Ibex (+1,69%), seguido de Mapfre (+1,67%), Indra (+1,57%), Repsol (+1,46%), Grifols (+1,18%) y Aena (+1,09%).
Del lado contrario se ha situado Bankinter (-1,36%, afectada por el efecto ex-dividendo), BBVA (-0,97%), Acciona Energía (-0,56%), Enagás (-0,52%), Solaria (-0,46%) y ArcelorMittal (-0,46%).
La evolución para el resto de las principales Bolsas europeas también era positiva: Londres subía un 0,03%; París, un 0,16%; Fráncfort, un 0,52%; y Milán, un 0,31%.
El barril de Brent alcanzaba los 86,76 dólares en la media sesión europea, un 0,01% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) avanzaba un 0,12%, hasta los 82,05 dólares.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a 10 años se situaba en el 3,168%, desde el 3,210% del lunes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana caía en 1,6 puntos, hasta los 82,2 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,17% frente al dólar, hasta los 1,0855 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.
Víctor Hugo Rodríguez, señala que, en el último día del mes, se han observado caídas…
El mercado busca alternativas: así se protege el inversor en plena tormenta de volatilidad. Azcona…
VALDECASAS: "Putin es más listo de lo que creen". Así engaña a Trump con una…
DE CASTRO: "Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles"…
"El entendimiento entre Trump y Putin está provocando el pánico en los líderes europeos". Arnau…
"Rusia no ha logrado la victoria militar en el frente y busca conseguirla en la…