Categorías: Actualidad

El Ibex 35 se recupera en la media sesión y avanza un 0,31%

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El Ibex 35 avanzaba un 0,31% en la media sesión de este martes, en la que se colocaba sobre los 8.500 puntos, en un escenario que sigue marcado por el aumento de la tensión en Ucrania.

El selectivo español revertía así las fuertes caídas de la apertura y se situaba en los 8.515,3 puntos a las doce del mediodía, con PharmaMar (-2,83%), Sabadell (-1,36%), Enagás (-1,17%), Telefónica (-1,03%), Fluidra (-0,99%) e Inditex (-0,96%) a la cabeza de los descensos.

En el terreno positivo destacaban Cellnex (+4,68%), Siemens Gamesa (+4,18%), Almirall (+1,91%), Arcelormittal (+1,74%), Grifols (+1,66%) y Meliá (+1,25%).

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha ordenado a las Fuerzas Armadas rusas entrar en las regiones de Donetsk y Lugansk, cuya independencia ha reconocido Rusia. El reconocimiento concedido el lunes por Putin a las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk, controladas por rebeldes separatistas, amenaza con suponer el carpetazo definitivo a los Acuerdos de Minsk, la teórica hoja de ruta para resolver la guerra en el Donbás.

Los países de la Unión Europea se reunirán de forma extraordinaria este martes a nivel diplomático para explorar las sanciones contra Rusia por el reconocimiento de la independencia de las provincias separatistas de Donetsk y Lugansk, autoproclamadas en 2014 con el apoyo de Moscú.

Por otro lado, este martes se ha conocido que la confianza de los empresarios alemanes ha mejorado de manera considerable en el mes de febrero ante la expectativa del final de la pandemia y a pesar de la amenaza del conflicto en Ucrania, según refleja el índice elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo), que se ha situado en los 98,9 puntos desde los 96 del mes pasado, su mejor lectura desde septiembre de 2021.

En el plano empresarial, Enagás ha presentado un beneficio neto de 403,8 millones de euros en 2021, lo que representa una caída del 9% con respecto al ejercicio anterior, pero le permite superar ampliamente el objetivo establecido para el año de 380 millones de euros.

El resto de bolsas europeas también presentaban subidas en la media sesión, del 0,35% en Londres, del 0,11% en París, del 0,07% en Fráncfort y del 0,01% en Milán.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 98,17 dólares, tras subir un 2,91%, mientras que el Texas se colocaba en los 94,92 dólares, tras avanzar un 4,18%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1353 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 105 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,239%.

Agencias

Entradas recientes

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

1 de febrero de 2025

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de la líder mexicana

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de…

1 de febrero de 2025

“Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional”

"Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional"…

1 de febrero de 2025

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado Europa” Iturralde

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado…

1 de febrero de 2025

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El “milagro” de los fundadores de la startup

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El "milagro" de los fundadores…

1 de febrero de 2025

“Si EEUU hubiera asesinado a Putin, tendríamos una guerra directa con Rusia”. Paco Arnau

"Si EEUU hubiera asesinado a Putin, tendríamos una guerra directa con Rusia". Paco Arnau Juan…

1 de febrero de 2025