Categorías: Actualidad

El Ibex 35 revierte las pérdidas de la apertura y sube un 0,2% en la media sesión

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El Ibex 35 se ha dado la vuelta durante la mañana de este miércoles, de tal manera que en la media sesión se colocaba con un avance del 0,20%, lo que le llevaba a situarse en los 9.367,7 puntos, marcado por la publicación de datos ‘macro’ en China y pendiente de las actas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

Los analistas de Renta 4 indican que, tras los datos conocidos ayer, el mercado está mostrando “dudas crecientes” sobre la capacidad de China de cumplir con el objetivo de crecimiento del 5% en 2023 y sobre la “delicada situación” de su sector inmobiliario y el posible impacto sobre el sistema financiero.

Los mercados han amanecido este miércoles con la decisión del Banco Central de Nueva Zelanda de dejar intacto el tipo de interés oficial en el 5,5%.

En Europa, se ha confirmado que la economía de la zona euro registró una expansión del 0,3% en el segundo trimestre de 2023 respecto de los tres meses anteriores, cuando se había mantenido estable, según ha informado este miércoles Eurostat, mientras que se ha publicado que la tasa de inflación interanual del Reino Unido se situó el pasado mes de julio en el 6,8%, frente a la subida de los precios del 7,9% en el mes de junio, lo que supone el menor nivel de inflación desde febrero de 2022.

En este contexto, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Naturgy (+1,39%), Iberdrola (+1,17%), Fluidra (+1,13%), Aena (+1,11%), Inditex (+1,01%) y Endesa (+1,01%).

En el otro extremo, las caídas más pronunciadas se las llevaban Telefónica (-0,86%), CaixaBank (-0,68%), Meliá (-0,64%), Ferrovial (-0,61%), Bankinter (-0,60%) y Unicaja Banco (-0,49%).

El resto de selectivos europeos presentaban un comportamiento mixto: Milán y Londres caían un 0,59% y un 0,35% respectivamente, mientras que París y Fráncfort se mantenían estables.

En la media sesión, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, bajaba un 0,19%, hasta los 84,73 dólares, mientras que el Texas se situaba en 80,83 dólares, un 0,2% menos.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba hasta los 1,0923 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años bajaba hasta el 3,672% y la prima de riesgo se situaba en los 103 puntos básicos.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025