Categorías: Actualidad

El Ibex 35 pierde un 0,4% en la media sesión marcado por las reuniones de la Fed y el BCE

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El Ibex 35 cotizaba en la media sesión con una caída del 0,44%, lo que le llevaba a situarse en los 8.324,0 puntos, en una jornada marcada por la última cita del año del Banco Central Europeo (BCE), en la que se prevé una nueva subida de los tipos de interés, justo un día después de la reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

En concreto, la Fed decidió ayer aprobar por unanimidad una subida de los tipos de interés del país de 50 puntos básicos, hasta situarlos en un rango objetivo de entre el 4,25% y el 4,5%.

Esto supone el mayor precio del dinero registrado por el país desde diciembre de 2007, pocos meses antes de que se desencadenara la crisis de ese año con las quiebras de Bear Sterns y Lehman Brothers. Con el incremento de ayer, la Fed ha subido los tipos en siete ocasiones de las ocho veces que se ha reunido durante 2022.

Además, la autoridad monetaria estadounidense volvió a pronosticar que será “apropiado” acometer nuevas subidas de los tipos de interés en próximas reuniones.

Tras este desenlace, Wall Street cerró en ‘verde’, con subidas del 0,3% para el Dow Jones, del 0,73% para el S&P 500 y del 1,01% para el Nasdaq, que sin embargo, no consiguen animar ni a la bolsa española ni al resto de las europeas, pendientes de la reunión del BCE. En concreto, Londres cotizaba con una caída del 0,37%, mientras que París registraba un descenso del 1,12%, Fráncfort, del 1,13%, y Milán del 0,97%.

Volviendo al Ibex 35, las mayores caídas se las anotaban BBVA (-1,81%), Acciona (-1,36%), Cellnex (-1,34%), CaixaBank (-1,31%), ArcelorMittal (-1,08%) y Banco Santander (-0,90%). Por el lado contrario, las mayores subidas las registraban IAG (+1,21%), Enagás (+1,15%), Indra (+0,78%), Meliá (+0,69%), ACS (+0,56%) y Acerinox (+0,53%).

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 82,94 dólares, con una subida del 0,29%, mientras que el Texas se situaba en los 77,47 dólares, con un aumento del 0,25%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0612 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 103 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,968%.

Agencias

Entradas recientes

El mundo ya quiere la paz: Trump, Putin y Zelensky empiezan un día histórico. ¿Dónde está Europa?

El mundo ya quiere la paz: Trump, Putin y Zelensky empiezan un día histórico. ¿Dónde…

13 de febrero de 2025

“Trump y Putin salen victoriosos y reforzados: Ucrania y Europa son los perdedores de la guerra”

"Trump y Putin salen victoriosos y reforzados: Ucrania y Europa son los perdedores de la…

13 de febrero de 2025

ÚLTIMA HORA | EEUU advierte a Zelensky: “volver a las fronteras de Ucrania de 2014 es poco realista”

ÚLTIMA HORA | EEUU advierte a Zelensky: "volver a las fronteras de Ucrania de 2014…

13 de febrero de 2025

NOTICIERO: Trump lanza una amenaza total a México y Canadá, Putin le invita a Moscú e Israel alerta

NOTICIERO: Trump lanza una amenaza total a México y Canadá, Putin le invita a Moscú…

13 de febrero de 2025

ESPECIAL IPC EN EEUU | La inflación golpea de nuevo: El reto de Powell ante la presión de Trump

ESPECIAL IPC EN EEUU | La inflación golpea de nuevo: El reto de Powell ante…

13 de febrero de 2025

ESPECIAL: Trump y Putin acuerdan iniciar conversaciones de paz en Ucrania: Rusia y EEUU ya negocian

ESPECIAL: Trump y Putin acuerdan iniciar conversaciones de paz en Ucrania: Rusia y EEUU ya…

13 de febrero de 2025