Categorías: Actualidad

El Ibex 35 defiende los 8.600 puntos con una subida del 1,16% en la media sesión

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

El Ibex 35 subía un 1,16% en la media sesión de este martes, en la que se mantenía holgadamente por encima de la barrera de los 8.600 puntos que conquistaba en los primeros compases de una jornada que sigue marcada por las tensiones geopolíticas y por la presentación de resultados empresariales.

China se ha opuesto “firmemente” a la nueva ley de competitividad aprobada por la Cámara de Representantes de Estados Unidos y ha exigido al país estadounidense que deseche “la mentalidad de Guerra Fría” y el ‘juego de suma cero’.

En el plano macro, se ha publicado que la tasa de paro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó el pasado mes de diciembre en el 5,4%, frente al 5,5% del mes anterior, cumpliendo así ocho meses seguidos a la baja.

En España, el Tesoro Público ha colocado este martes 5.846,93 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, dentro del rango alto previsto, y lo ha hecho cobrando menos a los inversores en ambas referencias.

Además, se ha conocido que el Índice General de Producción Industrial (IPI) se disparó una media del 7% en 2021, registrando su mayor repunte anual desde el ejercicio 1994, cuando este indicador subió un 7,3%.

En este escenario, el Ibex 35 cotizaba en los 8.657,9 puntos a las doce del mediodía, con la mayoría de sus valores en positivo. Las mayores subidas las presentaban Sabadell (+5,58%), CaixaBank (+3,54%), IAG (+3,09%), Arcelormittal (+2,85%), Telefónica (+2,5%), Aena (+2,5%), Bankinter (+1,9%), Santander (+1,62%) y BBVA (+1,55%).

Por el contrario, las caídas más pronunciadas de la media sesión las registraban Rovi (-3,49%), Naturgy (-1,63%), Indra (-1,45%), Siemens Gamesa (-1,4%), Almirall (-1,09%) y PharmaMar (-0,33%).

El resto de bolsas europeas también mantenían ganancias, del 0,32% en Londres, del 0,51% en París, del 0,16% en Fráncfort y del 0,51% en Milán.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 90,78 dólares, tras ceder un 2,05%, mientras que el Texas se colocaba en los 89,62 dólares, tras bajar un 1,87%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1429 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 85 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,051%.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025