Categorías: Actualidad

El Ibex 35 conquista los 11.000 puntos en la apertura, máximos de 2017, tras el IPC de España

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una subida del 0,27%, lo que le ha llevado a situarse en los 11.020,9 puntos, en una jornada marcada por la publicación del Índice de Precios de Consumo (IPC) adelantado en España.

El selectivo madrileño, que cerró el martes en los 10.991,5 enteros (+0,08%), se mantenía en la apertura en máximos desde mediados de 2017, tras conquistar la cota de los 11.000 puntos en los primeros compases de la jornada.

Al comienzo de la sesión de este miércoles se conocía que el IPC subió un 0,8% en marzo en relación al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 3,2%, debido al encarecimiento de la electricidad y los carburantes, según los datos avanzados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que destaca que, por contra, los precios de los alimentos subieron en marzo menos que en igual mes de 2023.

En el terreno empresarial, Vidrala ha nombrado a Raúl Gómez, hasta ahora director financiero de la sociedad, nuevo consejero delegado de la compañía como resultado de un proceso de sucesión planificado, según ha informado este miércoles la firma, que votará en su próxima junta un dividendo extraordinario de un máximo de 129 millones de euros condicionado a la venta efectiva de su filial italiana.

En los primeros compases de esta sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban IAG (+1,01%), Inditex (+0,70%), Grifols (+0,70%) y Rovi (+0,56%), mientras que los ‘farolillos rojos’ eran BBVA (-0,28%), Repsol (-0,26%) y Solaria (-0,16%).

Las principales Bolsas europeas abrían este miércoles en ‘rojo’, con cáidas del 0,11% para Londres, del 0,06% para París, del 0,05% para Milán, y del 0,02% para Francfort.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, caía un 0,95%, hasta los 84,82 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en 80,84 dólares, un 0,96% menos.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba hasta los 1,0829 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,171%.

Agencias

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA | Bruselas recula ante el kit de supervivencia: no va de prepararse para la guerra

ÚLTIMA HORA | Bruselas recula ante el kit de supervivencia: no va de prepararse para…

1 de abril de 2025

WALL STREET | EEUU ante el día D, indefinición en los mercados y miedo a los aranceles de Trump

WALL STREET | EEUU ante el día D, indefinición en los mercados y miedo a…

1 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Trump acusa a Putin de estar “dándole largas” y plantea sanciones a la flota rusa

ÚLTIMA HORA | Trump acusa a Putin de estar "dándole largas" y plantea sanciones a…

1 de abril de 2025

“El oro va disparado hacia los 4.000 dólares, depende de que la recesión en EEUU se modere”

"El oro va disparado hacia los 4.000 dólares, depende de que la recesión en EEUU…

1 de abril de 2025

“Si Trump sigue así, México y Canadá tendrán que declarar el día de la independencia de EEUU”

"Si Trump sigue así, México y Canadá tendrán que declarar el día de la independencia…

1 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Trump llama a la calma sobre Wall Street: “no hay que guiarse por el corto plazo”

ÚLTIMA HORA | Trump llama a la calma sobre Wall Street: "no hay que guiarse…

1 de abril de 2025