Categorías: Actualidad

El Ibex 35 cede un 0,2% en la media sesión y cotiza por debajo de los 8.700 enteros

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El Ibex 35 cedía un 0,23% en la media sesión de este lunes y cotizaba por debajo de los 8.700 enteros, en una sesión marcada por el asalto de simpatizantes de Jair Bolsonaro a las instituciones brasileñas para pedir la deposición de Lula da Silva.

Los analistas de Renta 4 señalan que esta conflictividad social en Brasil “no tiene visos de ir a más”, si bien puede generar volatilidad entre los valores más expuestos al país.

En este contexto, el Ibex 35 se colocaba en los 8.681,1 enteros, con Solaria (+5,03%), Ferrovial (+1,86%), Acciona Energía (+1,42%), Sabadell (+1,32%), ACS (+1,29%), Fluidra (+1,21%), Acerinox (+1,20%) y Rovi (+1,00%) como mayores subidas.

Por el lado contrario, las mayores caídas se las anotaban Endesa (-2,47%), Unicaja Banco (-1,49%), Santander (-1,26%), Enagás (-0,95%), Iberdrola (-0,92%) y CaixaBank (-0,82%).

Además, los mercados están digiriendo los datos macroeconómicos que se publicaron el viernes de la semana pasada, como el IPC de la eurozona o el informe de empleo en Estados Unidos. Para los expertos de Renta 4, estas publicaciones han venido a confirmar que al Banco Central Europeo (BCE) “le queda más trabajo por hacer” que a la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

Cabe destacar también la reapertura de las fronteras de China este domingo después de casi tres años de aislamiento, dando un paso más en el fin de su política ‘Covid Cero’ ideada para frenar la expansión de la pandemia de coronavirus. En concretl, desde ayer, China ya no exige un periodo de cuarentena para las personas que lleguen al país, pero sí seguirá pidiendo una prueba negativa de Covid-19 realizada en las últimas 48 horas.

Esta semana los inversores estarán pendientes, sobre todo, del dato de inflación en Estados Unidos correspondiente al mes de diciembre, que se publicará el jueves. De nuevo, el mercado volverá a guiarse por el IPC para adelantar la próxima subida de tipos de la Fed en su reunión del 1 de febrero.

El resto de bolsas europeas cotizaban con subidas del 0,07% en París, del 0,30% en Fráncfort y del 0,43% en Milán, salvo Londres, que caía un 0,10%.

Asimismo, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 81,02 dólares, con un ascenso del 3,11%, mientras que el Texas se situaba en los 76,25 dólares, con una subida del 3,35%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0678 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 106 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,335%.

Agencias

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA | Rusia arremete contra Reino Unido: prohíbe la entrada de 21 parlamentarios

ÚLTIMA HORA | Rusia arremete contra Reino Unido: prohíbe la entrada de 21 parlamentarios El…

23 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Broncazo entre Musk y Bessent ante Trump: Elon le llama “agente de Soros”

ÚLTIMA HORA | Broncazo entre Musk y Bessent ante Trump: Elon le llama "agente de…

23 de abril de 2025

TEMPRANO: “Trump está sembrando el caos total en la geopolítica y en la economía. Es un desastre”

TEMPRANO: "Trump está sembrando el caos total en la geopolítica y en la economía. Es…

23 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Lagarde reprende a Trump: la dependencia de los bancos centrales afecta al crecimiento

ÚLTIMA HORA | Lagarde reprende a Trump: la dependencia de los bancos centrales afecta al…

23 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Rusia advierte que Putin y Trump coinciden en que negarse al diálogo es absurdo

ÚLTIMA HORA | Rusia advierte que Putin y Trump coinciden en que negarse al diálogo…

23 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | EEUU se planta con Europa: no podemos ser el único garante de la seguridad

ÚLTIMA HORA | EEUU se planta con Europa: no podemos ser el único garante de…

23 de abril de 2025