MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con un descenso del 0,4%, lo que ha llevado al selectivo hasta los 9.353,3 puntos, con las acciones de Telefónica subiendo más de un 2,5% y liderando los ascensos en el parqué madrileño.
Tras el cierre del mercado, ayer se daba a conocer la entrada de Arabia Saudí en la operadora española con la compra de una participación del 9,9% a través del operador STC por un importe de 2.100 millones de euros.
Telefónica ha afirmado que “toma nota de la aproximación amistosa” de STC al grupo y “de su apoyo al equipo directivo, a la estrategia de Telefónica y a su capacidad para crear valor”.
En el terreno macro, los inversores estarán pendientes este miércoles de la publicación de una batería de PMI de la construcción en Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y eurozona, donde también se darán a conocer las ventas minoristas.
También se revelará este miércoles el PMI compuesto y la balanza comercial en Estados Unidos.
Antes de la apertura del mercado, se ha conocido que los pedidos de fábrica en Alemania registraron el pasado mes de julio un desplome del 11,7% en relación al mes anterior, su mayor caída desde el inicio de la pandemia del Covid, concretamente desde abril de 2020, según ha informado la Oficina Federal de Estadística de Alemania (Destatis).
En los primeros compases de la sesión de este miércoles, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Telefónica (+2,51%), Iberdrola (+0,23%) y Aena (+0,07%).
Por contra, los mayores descensos se los llevaban Banco Santander (-1,58%), Fluidra (-1,13%), IAG (-1,07%), Banco Sabadell (-0,99%) y Bankinter (-0,85%).
Las principales Bolsas europeas también abrían este miércoles con signo negativo: del 0,63% para París, del 0,59% para Londres, del 0,42% para Francfort y del 0,41% para Milán.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, amanecía con una bajada del 0,32%, hasta los 89,75 dólares, mientras que el Texas se situaba en 86,45 dólares, un 0,28% menos.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar cedía hasta los 1,0728 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,675%.
ÚLTIMA HORA | Trump estudia imponer aranceles a la importación de minerales críticos La Casa…
"Trump se equivoca, pero no que se le recuerde como el presidente de EEUU que…
ÚLTIMA HORA | Meloni busca congraciarse con Trump: "los aranceles no son una catástrofe" La…
ÚLTIMA HORA | Trump reacciona al pánico en Wall Street: "nuestros mercados van a estar…
ÚLTIMA HORA | Alerta en EEUU: un hombre arrestado por un paquete sospechoso cerca de…
NOTICIAS DEL DÍA: Trump desata el pánico en Wall Street, jueves negro en EEUU y…