Categorías: Actualidad

El grupo editorial Bertelsmann ganó 671 millones de euros en 2022, un 62,7% menos

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El grupo editorial alemán Bertelsmann, dueño de Penguin Random House o RTL, se anotó un beneficio neto atribuido de 671 millones de euros en 2022, lo que supone un desplome del 62,7% en comparación con el año anterior, según ha informado este jueves la empresa.

Los ingresos se elevaron en un 8,3%, hasta alcanzar los 20.245 millones de euros. La facturación de la firma de radiotelevisión RTL Group creció un 3%, hasta los 7.224 millones de euros, mientras que el proveedor de servicios Arvato creció un 10,5%, hasta los 5.564 millones de euros.

De su lado, Penguin Random House facturó 4.223 millones de euros, un 4,8% más. Por su parte, la cifra de negocio de la división de impresión y educativa se amplió un 29,2% y se situó en los 2.070 millones de euros, al tiempo que la discográfica BMG alcanzó los 866 millones de euros, un 30,6% más. Después, las inversiones del grupo disminuyeron un 9,2% su facturación a los 535 millones de euros.

En lo que respecta a los gastos, el coste de los materiales, ‘royalties’, de personal, por amortización, depreciación y otros gastos varios crecieron un 12%, y se quedaron en 19.168 millones de euros.

Así, el resultado neto de explotación (Ebit) de Bertelsmann se redujo un 53,3%, hasta los 1.553 millones de euros, que fue compensado parcialmente por el menor pago de impuestos.

“2022 fue un buen año fiscal para Bertelsmann. Nuestros ingresos han superado la barrera de los 20.000 millones de euros. (…) Estamos creciendo y somos muy rentables, e invertiremos de cinco a siete mil millones de euros en nuestro plan Boost para 2026. En 2022, estas inversiones ascendieron a 1.600 millones de euros”, ha afirmado el presidente y consejero delegado de Bertelsmann, Thomas Rabe.

La empresa germana propondrá en la junta general de accionistas un reparto total de dividendos de 220 millones de euros, igual que el abonado por el ejercicio de 2021.

De cara ya a 2023, Bertelsmann estima que la economía “continuará cometida a una presión considerable por la guerra de Ucrania”, lo que afectará a los precios de la energía y a la inflación. Sin embargo, la normalización de la economía china brindará “efectos positivos” a lo largo del año.

Así, la compañía anticipa que el mercado europeo publicitario se resentirá “ligeramente”, que el de libros se mantendrá estable, mientras crecerán los mercados de servicios, música y educación.

Agencias

Entradas recientes

La IA frente a las catástrofes: la detección del problema antes de que suceda | TECH TALKS

La IA frente a las catástrofes: la detección del problema antes de que suceda |…

2 de febrero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

1 de febrero de 2025

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de la líder mexicana

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de…

1 de febrero de 2025

“Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional”

"Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional"…

1 de febrero de 2025

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado Europa” Iturralde

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado…

1 de febrero de 2025

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El “milagro” de los fundadores de la startup

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El "milagro" de los fundadores…

1 de febrero de 2025