Categorías: Actualidad

El Gobierno ultima la nueva metodología para el cálculo de la tarifa regulada de la luz

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico sacará a consulta pública de manera inminente la modificación de la metodología de cálculo para la tarifa regulada eléctrica, el denominado Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), con el que pretende dar estabilidad a los consumidores acogidos a esta tarifa, entre los que se encuentran los vulnerables, según informaron a Europa Press en fuentes gubernamentales.

El Real Decreto-ley por el que se aprobó el pasado mes de mayo el mecanismo ibérico, por el que Bruselas permitía a España y Portugal la excepción de limitar el precio del gas y rebajar la electricidad, ya incluía el mandato de modificar la metodología de cálculo del PVPC para incorporar referencias basadas en una cesta de productos a plazo y del mercado diario e intradiario.

En ese Real-Decreto, el Gobierno se comprometía a realizar, antes de este 1 de octubre, “las modificaciones necesarias en el Real Decreto 216/2014, de 28 de marzo, por el que se establece la metodología de cálculo de los precios voluntarios para el pequeño consumidor de energía eléctrica y su régimen jurídico de contratación, para introducir una referencia a los precios de los mercados a plazo, incorporando en la formulación de cálculo del precio voluntario para el pequeño consumidor una componente de precio basada en una cesta de productos a plazo y del mercado diario e intradiario”.

No obstante, se preveía ya que la nueva metodología se empezara a aplicar desde el inicio de 2023.

En concreto, la cesta de productos incluirá productos de mercados a plazo, entre ellos, podrán utilizarse futuros anuales, futuros trimestrales y futuros mensuales, e incluirá una componente de precio del mercado diario e intradiario que garantice una cierta exposición de estos consumidores a la señal de precio de corto plazo e incentive laeficiencia energética, el almacenamiento y la gestión de la demanda.

Según adelanta la Cadena Ser, los cálculos del Gobierno apuntan a que con esta nueva metodología, que busca así dar más peso a las referencias más estables, las del año (hasta el 54%), para evitar los saltos del precio PVPC, frente a las oscilaciones actuales del diario, se reduciría hasta un tercio la volatilidad de la tarifa.

El Ejecutivo plantea introducir ese nuevo sistema de forma gradual desde el año que viene para que represente la mitad del mercado regulado, el 55%, en el año 2025.

Algo menos de 10 millones de consumidores se encuentran actualmente acogidos a la tarifa regulada (PVC), frente a los más de 19 millones que disponen de un suministro a precio fijo, que permite mantener los precios acordados hasta la fecha de revisión de sus contratos.

De hecho, ya a lo largo del final del año pasado se experimentó un incremento importante en el trasvase de clientes con tarifa regulada al mercado libre ante las oscilaciones al alza en el mercado eléctrico.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025