Categorías: Actualidad

El Gobierno lanza la segunda convocatoria del plan ‘Generación Digital Pymes’, dotada con casi 141 millones

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Los ministerios de Economía e Industria han publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la segunda convocatoria del programa ‘Generación Digital Pymes’, que persigue impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas nacionales y que en esta convocatoria contará con una financiación de 140,6 millones de euros procedentes de los fondos del Plan de Recuperación.

En concreto, el objetivo de esta iniciativa es ofrecer un programa de formación y mentorización a personas de equipos directivos de pymes y a sus trabajadores, así como a jóvenes desempleados que quieran prepararse para contribuir a la transformación digital de dichas empresas, según ha detallado el Ministerio de Industria en un comunicado.

Del importe total de esta segunda convocatoria, 98,3 millones de euros se destinará al programa ‘Generación Digital Pymes-Personas de Equipos Directivos’ y 42,3 millones de euros al de ‘Generación Digital-Agentes del Cambio’.

“Las ayudas de esta convocatoria, en forma de subvención, van dirigidas a entidades de formación de referencia en España. Estas entidades serán las encargadas de impartir el programa formativo en todo el territorio nacional”, ha indicado la cartera que dirige Héctor Gómez.

Con las dos líneas de subvenciones incluidas en el programa se busca ofrecer a directivos de pymes los conocimientos y habilidades necesarias para impulsar la transformación digital de sus empresas y con ello mejorar la productividad y sus posibilidades de crecimiento e internacionalización.

También se pretende ofrecer a los futuros “agentes del cambio” los conocimientos y habilidades necesarias para su incorporación o recualificación en el mercado laboral como actores de transformación digital.

Otro de los objetivos, según el Ministerio de Industria, es mostrar cómo la tecnología impacta en los negocios y permite situar al cliente en el centro para dar solución a sus necesidades, así como generar y explotar el dato para la toma de decisiones del negocio.

Asimismo, se busca dotar al tejido empresarial de “talento” con la capacidad de implementar actuaciones concretas y específicas bajo un plan de acción y “disminuir la brecha digital por cuestiones de género incrementando el número de mujeres formadas en gestión digital de la pyme”.

La Fundación Escuela de Organización Industrial (EOI) será la encargada de gestionar la inversión prevista para esta iniciativa y las solicitudes para ser entidad formativa se podrán presentar a través de la sede electrónica de la Fundación EOI. El plazo permanecerá abierto durante un mes desde la publicación de la convocatoria en el BOE.

Agencias

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA | Apple se la juega a Trump: importó iPhones por 2000 millones desde EEUU a India

ÚLTIMA HORA | Apple se la juega a Trump: importó iPhones por 2000 millones desde…

15 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Pánico en Europa: la UE espera que EEUU mantenga los aranceles

ÚLTIMA HORA | Pánico en Europa: la UE espera que EEUU mantenga los aranceles Según…

15 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Trump carga contra China por incumplir el acuerdo con Boeing

ÚLTIMA HORA | Trump carga contra China por incumplir el acuerdo con Boeing El presidente…

15 de abril de 2025

“Trump ha metido a todo el mundo en un caos geopolítico y económico”. Coso

"Trump ha metido a todo el mundo en un caos geopolítico y económico". Coso Emiliano…

15 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | EEUU desbarata la condena del G-7 al ataque ruso con misiles contra

ÚLTIMA HORA | EEUU desbarata la condena del G-7 al ataque ruso con misiles contra…

15 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA: Zelensky recula: las negociaciones con EEUU sobre el acuerdo de minerales son positivas

ÚLTIMA HORA: Zelensky recula: las negociaciones con EEUU sobre el acuerdo de minerales son positivas…

15 de abril de 2025