Categorías: Actualidad

El Gobierno impulsará la instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo en los edificios públicos

Aprueba un paquete de medidas de ahorro energético entre las que se incluye una racionalización del uso de las instalaciones

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros celebrado este martes un plan de medidas para impulsar el ahorro y la eficiencia energética en la Administración General del Estado que incluye, entre otras, la instalación de plantas fotovoltaicas para autoconsumo en los edificios públicos, así como una racionalización del uso de las instalaciones.

Este plan ha sido promovido por los ministerios de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) y Hacienda y Función Pública con el objetivo de establecer formas de organización de trabajo entre los empleados públicos que redunden en ese ahorro energético, “a la vez que garanticen la plena prestación de los servicios y la atención a los ciudadanos”.

Las medidas se enmarcan dentro de los compromisos contemplados en el Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, aprobado en el Consejo de Ministros del pasado 29 de marzo.

De esta forma, la Administración Pública busca posicionarse como modelo para otras administraciones públicas y entidades privadas con la idea de obtener, en el corto plazo, un ahorro en la factura eléctrica, así como contribuir al refuerzo de la seguridad energética del país.

Entre las principales medidas que contempla el plan figuran el establecimiento y racionalización de los horarios de encendido yapagado de las instalaciones de climatización, iluminación y equipamiento ofimático. Además, se controlarán las condiciones de temperatura y se asegurará un nivel de ocupación óptimo de los inmuebles.

REFUERZO DEL TRABAJO A DISTANCIA PARA REDUCIR EL IMPACTO ENERGÉTICO

En cuanto a las medidas que hacen referencia al fomento de fórmulas organizativas que deben adoptar los empleados públicos, el plan contempla un refuerzo de la modalidad de trabajo a distancia para reducir el impacto energético, tanto por los desplazamientos al lugar de trabajo como por el consumo de energía en el propio centro de trabajo.

De esta forma, cada Ministerio o entidad estatal deberá aprobar un plan de trabajo que incorporará una declaración de puestos susceptibles para teletrabajar, que cumplan las condiciones para ello. Asimismo, el porcentaje mínimo de prestación de servicios presenciales siempre deberá ser superior al 40% en el conjunto de la jornada semanal.

Este nuevo plan complementará y redundará en la estrategia que está llevando a cabo el Gobierno en materia de eficiencia y ahorro energético. “Desde 2021 la Administración General del Estado está abordando un ejercicio de mejora energética sin precedentes”, señalan desde el Miteco.

Agencias

Entradas recientes

La IA frente a las catástrofes: la detección del problema antes de que suceda | TECH TALKS

La IA frente a las catástrofes: la detección del problema antes de que suceda |…

2 de febrero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

1 de febrero de 2025

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de la líder mexicana

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de…

1 de febrero de 2025

“Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional”

"Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional"…

1 de febrero de 2025

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado Europa” Iturralde

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado…

1 de febrero de 2025

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El “milagro” de los fundadores de la startup

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El "milagro" de los fundadores…

1 de febrero de 2025