Categorías: Actualidad

El Gobierno firma un protocolo de cooperación sobre transformación digital con CAF, OEI, OIJ y la Segib

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El Gobierno ha firmado este miércoles un protocolo para impulsar mecanismos de cooperación de carácter transnacional en materia de transformación digital con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) y la Secretaría General Iberoamericana (Segib).

El documento pone de manifiesto el interés de España por la transformación digital desde una “perspectiva humanista” y por “estrechar lazos” con Iberoamérica a través de la colaboración en el desarrollo de la tecnología y sus potencialidades, ha detallado el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital en un comunicado.

En este contexto, las organizaciones firmantes se han comprometido a fomentar una transformación digital alineada con unos “valores compartidos y orientada a derechos”.

Este acuerdo de colaboración se concretará en el intercambio de conocimientos y experiencias entre España y los países Iberoamericanos a través del CAF-Banco de Desarrollo de América Latina en cuanto a estrategias, políticas y proyectos de transformación digital y para facilitar el “aprendizaje mutuo y la adopción de mejores prácticas”.

También incluye el fortalecimiento de las capacidades técnicas y profesionales en el ámbito de la transformación digital gracias a la compartición de las habilidades necesarias para impulsar la digitalización en los países de la región.

Se recoge también la contribución al fortalecimiento de la integración regional en términos de transformación digital a través de la generación de “sinergias” y la “armonización de políticas y regulaciones en materia digital”.

Otro de los aspectos del acuerdo atañe al desarrollo económico y social de los diferentes países de la región a través de la adopción de tecnologías digitales en “sectores clave” como la educación, la salud, la agricultura, la energía o la industria.

La vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, ha destacado la relevancia de este acuerdo y ha opinado que la ‘Carta de Derechos Digitales’ que adoptó el Gobierno está “sirviendo de puente en la transformación digital global” y “uniendo valores compartidos entre Europa e Iberoamérica”.

“El Gobierno está trabajando para identificar los proyectos de digitalización estratégicos para América Latina y el Caribe, una iniciativa que se impulsará en la reunión informal del Consejo de Ministros de Economía y Finanzas europeos y latinoamericanos que se celebrará en Santiago de Compostela el 15 y 16 de septiembre”, ha añadido el ministerio.

Agencias

Entradas recientes

El mercado busca alternativas: así se protege el inversor en plena tormenta de volatilidad. Azcona

El mercado busca alternativas: así se protege el inversor en plena tormenta de volatilidad. Azcona…

30 de marzo de 2025

VALDECASAS: “Putin es más listo de lo que creen”. Así engaña a Trump con una falsa tregua en Ucrania

VALDECASAS: "Putin es más listo de lo que creen". Así engaña a Trump con una…

30 de marzo de 2025

DE CASTRO: “Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles”

DE CASTRO: "Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles"…

30 de marzo de 2025

“El entendimiento entre Trump y Putin está provocando el pánico en los líderes europeos”. Arnau

"El entendimiento entre Trump y Putin está provocando el pánico en los líderes europeos". Arnau…

30 de marzo de 2025

“Rusia no ha logrado la victoria militar en el frente y busca conseguirla en la mesa de negociación”

"Rusia no ha logrado la victoria militar en el frente y busca conseguirla en la…

30 de marzo de 2025

TEMPRANO: “El mensaje de guerra de Pedro Sánchez es un cúmulo de tonterías: sólo busca sobrevivir”

TEMPRANO: “El mensaje de guerra de Pedro Sánchez es un cúmulo de tonterías: sólo busca…

30 de marzo de 2025