Categorías: Actualidad

El Gobierno empieza a abonar este lunes las ayudas directas de 159 millones a los ganaderos del sector lácteo

Sobre la inflación: “El Gobierno está pendiente y adoptará las medidas que sean necesarias para apoyar a los ciudadanos”

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha avanzado que este lunes se han empezado a abonar las ayudas directas aprobadas por el Gobierno de España a los ganaderos del sector lácteo (vacuno, ovino y caprino) para compensar los efectos negativos de la guerra en Ucrania.

“Hoy mismo se están abonando ya los 159 millones de euros destinados a 18.800 ganaderos del sector lácteo, que necesita esta ayuda por su vulnerabilidad y por su importancia en el sector agroalimentario”, ha anunciado Planas, tras participar en el acto conmemorativo del centenario de la Asociación de Cerveceros de España.

El titular del ramo ha explicado que así un ganadero que tenga una explotación media de 100 vacas lecheras recibirá alrededor de 16.400 euros aproximadamente, mientras que una de 500 ovejas recibirá unos 7.300 euros de ayuda excepcional del Gobierno, mientras que el que cuente con una explotación de 600 cabras recibirá unos 4.900 euros.

De esta forma, en este primer pago de 159,3 millones de euros sobre el total de los 169 millones de euros establecidos en el Real Decreto Ley 6/2022, se han abonado 118,7 millones de euros a los productores de leche de vaca, 29,8 millones de euros a los de leche de oveja y 10,8 millones de euros a los productores de leche de cabra.

Planas ha subrayado que esta semana recibirán sus ayudas cerca del 90% de los perceptores que tienen su expediente en regla, mientras que se abonarán los fondos al 10% restante en el curso del mes de junio.

Por otro lado, el titular de Agricultura ha asegurado que el Gobierno “sigue de cerca” y “preocupado” la inflación en España tras confirmarse que el IPC ha escalado en mayo hasta el 8,7% por el encarecimiento de gasolinas y alimentos.

“Nos encontramos en un momento excepcional, provocado por la salida de la pandemia y la invasión rusa, que está afectando a todas las economías del mundo. Desde el Gobierno se sigue pendiente y adoptará las medidas que sean necesarias para apoyar a los ciudadanos”, ha indicado.

Respecto a la crisis de los cereales que está provocando el conflicto bélico, Planas ha recordado que este asunto se está debatiendo hoy y mañana en Bruselas. “Se está hablando de facilitar la salida de los cereales de Ucrania a los mercados internacionales, lo que permitiría relajar precios y dar la seguridad de abastecimiento, pero es un tema que se está discutiendo en Bruselas”, ha señalado.

Por último, Planas ha querido destacar la importancia que tiene la industria cervecera en España, ya que ha señalado que se trata de un “sector que contribuye de forma clara a la economía nacional”.

“El sector cervecero es el tercer productor de Europa y décimo del mundo, que tiene importantes retos en el futuro en materia de innovación y sostenibilidad y que en los últimos 10 años ha triplicado la exportación”, ha recordado Planas.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025