Categorías: Actualidad

El Gobierno “comprende el miedo y la incertidumbre” por el alza del IPC, pero pide “tranquilidad”

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha afirmado este jueves que comprende “el miedo, la incertidumbre y la angustia” de los ciudadanos ante la escalada de la inflación hasta el 9,8% en marzo, pero ha pedido “tranquilidad y confianza”, porque el Ejecutivo, ha dicho, ya está dando respuesta a la situación a través de su plan anticrisis, aprobado el pasado martes por el Consejo de Ministros.

“Yo comprendo que hay miedo e incertidumbre, pero quiero lanzar un mensaje de tranquilidad a los españoles (…) Somos el mismo Gobierno que ehace dos años gestionó la peor crisis que había tenido nuestro país desde la Guerra Civil”, ha apuntado Rodríguez en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press.

Aunque ha asegurado entender la “preocupación” y la “angustia” de los ciudadanos ante la subida de los precios, que ha atribuido “a la guerra de Putin”, la ministra portavoz ha insistido en que el Gobierno “ha actuado con celeridad” con la puesta en marcha del plan de respuesta a la guerra, cuyo objetivo es “amortiguar” el alza de los precios y la incidencia del conflicto en Ucrania sobre las familias, las empresas y los colectivos más vulnerables.

“Somos el mismo Gobierno que en la pandemia. El presidente, Pedro Sánchez está al mando, y ha logrado grandes acuerdos en Europa para bajar el precio del gas lo máximo posible”, ha destacado la ministra, que ha recordado que, gracias al plan de respuesta a la guerra, que movilizará hasta 16.000 millones de euros, llena el depósito del coche será más barato.

Preguntada por las previsiones de inflación para los próximos meses, Rodríguez ha señalado que, si algo ha enseñado la pandemia y ahora la guerra, es a ser “prudentes”. “Nos hemos convertido todos en expertos en gestión de crisis”, ha indicado la ministra, que ha expresado su deseo de que la guerra en Ucrania acabe lo antes posible y se pueda recuperar así la senda de crecimiento económico.

“Esta guerra tendrá consecuencias económicas y lo que vamos a hacer es gestionar, atender a nuestro país para que esas consecuencias no las paguen los más vulnerables. Vamos a proteger a España como ya hicimos en la pandemia. Nos vamos a dejar la piel (…) Pido confianza y tranquilidad a los españoles porque entendemos su angustia”, ha concluido.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025