Categorías: Actualidad

El Gobierno autoriza la colaboración entre Ministerio de Transportes e Ifema para el Global Mobilily Call

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Ministros ha autorizado la firma del convenio de colaboración entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana e Ifema Madrid para la celebración, realización y difusión del Global Mobility Call (GMC) 2022, una feria de movilidad que se celebrará en Madrid entre el 14 y el 16 de junio.

El evento conectará a agentes de distintos sectores económicos y sociales que actúan directa o indirectamente en la movilidad sostenible, como instituciones públicas, grandes corporaciones, asociaciones, mundo académico y científico, inversores, pymes y emprendedores.

El objetivo del Gobierno es convertir el GMC es un “gran evento Marca España” que impactará directamente en la industria generando riqueza y empleo, haciendo girar los foros y debates en torno a los principios de la Estrategia de Movilidad, Segura, Sostenible y Conectada 2030.

“Es una apuesta decidida por liderar la movilidad sostenible de forma holística, integrando los diferentes sectores relacionados, al mismo tiempo que permitirá potenciar a nuestro país como foco principal de atracción de inversión y talento y facilitar la necesaria recuperación económica”, ha señalado el Ministerio que dirige Raquel Sánchez.

Se trata de la primera edición de este congreso internacional dedicado a la movilidad sostenible desde una perspectiva amplia y multisectorial, incluyendo aspectos tecnológicos, sociales, ambientales y económicos, destinado este año al ámbito profesional pero que el año que viene podría abrirse al público general.

El congreso está organizado por Ifema Madrid y Smobhub, y cuenta con el auspicio del Ministerio. La presidencia de honor la ostenta el Rey Felipe VI y se ha declarado acontecimiento de excepcional interés público.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, clausurará el congreso, que contará también con la presencia de Raquel Sánchez, así como de las ministras de Industria, Reyes Maroto, y de Transición Ecológica, Teresa Ribera, junto a 220 ponentes y representantes de empresas como Renfe, Adif, Banco Santander, Renault, Microsoft, Iberdrola, Iberia, Aena, Airbus, Cepsa, Acciona, Repsol o Mapfre, entre otros.

Agencias

Entradas recientes

“Trump se cree que está en el salvaje Oeste y cree que todo el mundo va a ceder”. Refoyo

"Trump se cree que está en el salvaje Oeste y cree que todo el mundo…

5 de abril de 2025

DE CASTRO: “Todo es contra China, Trump lo dijo siempre”: esta es su jugada arancelaria con Europa

DE CASTRO: “Todo es contra China, Trump lo dijo siempre”: esta es su jugada arancelaria…

5 de abril de 2025

IRASTORZA: “Trump ha perdido la iniciativa estratégica en favor de Rusia. Putin gestiona el tiempo”

IRASTORZA: "Trump ha perdido la iniciativa estratégica en favor de Rusia. Putin gestiona el tiempo"…

5 de abril de 2025

LORENZO RAMÍREZ: “Lo de Le Pen refleja cómo la burocracia europea ha hecho de la corrupción su vida”

LORENZO RAMÍREZ: "Lo de Le Pen refleja cómo la burocracia europea ha hecho de la…

5 de abril de 2025

“Trump ha lanzado un órdago masivo a Irán. Jamenei no va a aceptar las amenazas”. Refoyo

"Trump ha lanzado un órdago masivo a Irán. Jamenei no va a aceptar las amenazas".…

5 de abril de 2025

¿Quién controla el mundo? Así maneja China, Brasil y EEUU el comercio internacional. Joel Grau

¿Quién controla el mundo? Así maneja China, Brasil y EEUU el comercio internacional. Joel Grau…

5 de abril de 2025