MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) ha decidido aplazar su próximo encuentro anual en la localidad suiza de Davos hasta principios del próximo verano, en lugar de entre el 17 y 21 de enero, como estaba previsto, como consecuencia de la incertidumbre por la nueva variante ómicron del coronavirus.
“Las condiciones actuales de la pandemia hacen que sea extremadamente difícil ofrecer una reunión global en persona”, han señalado los responsables del evento, para quienes, a pesar de los estrictos protocolos de salud de la reunión, “la transmisibilidad de ómicron y su impacto en los viajes y la movilidad han hecho necesario el aplazamiento”.
En lugar del encuentro previsto, los organizadores han indicado que los participantes tomarán parte en una serie de sesiones que versarán sobre el estado del mundo y que reunirán virtualmente a líderes mundiales para tratar de dar forma a soluciones para los desafíos más urgentes del mundo.
Se trata del segundo año consecutivo en que la pandemia impide celebrar en enero la tradicional reunión, que acoge a élites políticas, académicas y económicas, después de que en 2021 fuera en un primer momento trasladada de Davos a Singapur, para posteriormente ser retrasada y finalmente cancelada.
“El aplazamiento no impedirá el progreso a través de la convocatoria digital continua de líderes empresariales, gobiernos y la sociedad civil”, dijo Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial.
“La cooperación público-privada ha avanzado a lo largo de la pandemia y continuará a buen ritmo. Esperamos reunir pronto en persona a los líderes mundiales”, añadió.
"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…
Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de…
"Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional"…
“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado…
GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El "milagro" de los fundadores…
"Si EEUU hubiera asesinado a Putin, tendríamos una guerra directa con Rusia". Paco Arnau Juan…