La caída media del pecio de los arrendamientos oscila entre el 7% y el 8%, aunque llega hasta el 15% en zonas alejadas de los centros urbanos
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El fin del estado de alarma ha impulsado la demanda de alquiler a niveles preCovid, tras firmarse más de 40.000 nuevos contratos en mayo, según un sondeo realizado por Arrenta.
La compañía ha apuntado que entre los cambios de tendencias más notables se encuentran la búsqueda de precios más ajustados -más del 40% de los nuevos contratos tiene una renta mensual inferior a 750 euros-, así como la contratación generalizada de seguros de impago, que se ha duplicado con respecto a antes de la pandemia.
Respecto al ajuste de precios, Arrenta ha apuntado que la demanda existe, pero que, por primera vez, un importante número de operaciones casi cerradas quedan abortadas porque los inquilinos encuentran viviendas más baratas con perfiles similares en la zona que demandan.
“Eso era algo impensable antes de la pandemia, cuando se alquilaba casi de inmediato”, según Arrenta, que ha cifrado la caída media del pecio de los arrendamientos entre el 7% y el 8%, aunque llega hasta el 15% en zonas alejadas de los centros urbanos.
La directora general de Arrenta, Mercedes Robles, ha explicado que junio será el avance de un buen otoño para el alquiler en España. Además, según las previsiones de Arrenta, la normalización de la demanda del alquiler a los niveles preCovid previsiblemente se disparará en los próximos meses.
¿Qué ha podido pasar en el gran apagón? Un aviso no escuchado Juan Antonio Muñoz,…
ÚLTIMA HORA | Estás son las explicaciones de Sánchez ante el gran apagón. Para no…
ÚLTIMA HORA | Pedro Sánchez no aclara las causas del apagón en España ni cuándo…
ÚLTIMA HORA | Procesan al hermano de Sánchez por prevaricación y tráfico de influencias La…
Claves del día: Días críticos en la guerra, Trump presiona a Putin y Zelensky y…
ÚLTIMA HORA | Rusia advierte ante la paz en Ucrania: "La pelota no está en…