MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La cotización del euro frente al dólar continúa debilitándose este viernes y se aproxima cada vez más a la paridad con el ‘billete verde’, después de que el diferencial entre ambas monedas haya llegado a bajar del céntimo, algo que no sucedía desde diciembre de 2002, ante los crecientes temores a que la eurozona entre en recesión arrastrada por las consecuencias de la guerra en Ucrania.
En la sesión de este viernes, el cruce del euro con la moneda estadounidense llegaba a caer hasta un mínimo de 1,0072 dólares, el peor cambio desde el 12 de diciembre de 2002, aunque posteriormente el euro recuperaba algo de terreno y se cambiaba a 1,0108 dólares, un 0,53% por debajo del precio del cierre de ayer.
En lo que va de año, el euro acumula una depreciación de alrededor del 10% respecto del dólar como consecuencia del mayor temor a que la eurozona acabe entrando en recesión por el impacto de la guerra de Ucrania en los precios y mercados, así como por el adelanto con el que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) comenzó a endurecer su política monetaria en comparación con el Banco Centra Europeo (BCE).
De hecho, mientras que el BCE ha anunciado que acometerá a finales de julio su primera subida de tipos desde 2011, con un alza de 25 puntos básicos, la Fed comenzó la normalización de su política monetaria el pasado mes de marzo, con una subida de 25 puntos básicos, a la que siguieron alzas de 50 y 75 puntos básicos, respectivamente, en las dos reuniones siguientes.
"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…
"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…
"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…
"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…
ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…
ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…