Categorías: Actualidad

El Ejecutivo modifica los límites de gasto para subvenciones en el sector pesquero y acuícola

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Ministros ha autorizado la modificación de los límites y el número de anualidades para adquirir compromiso de gasto con cargo a ejercicios futuros, en aplicación de lo dispuesto en el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para permitir al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación llevar a cabo un reajuste en la distribución de los créditos entre los beneficiarios de las subvenciones contempladas en el Real Decreto 685/2021, de 3 de agosto.

En concreto, a través de ese real decreto se establecen las bases reguladoras de subvenciones a agrupaciones de entidades que realicen proyectos de inversión y reforma en materia de investigación para el desarrollo tecnológico, la innovación y el equilibrio de la cadena de comercialización en el sector pesquero y de la acuicultura en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se convocan para 2021.

En relación con el Proyecto 9 ‘Desarrollo e implementación de estrategias innovadoras para la mejora del bienestar de los peces en puntos críticos del cultivo acuícola (Piscibien)’, la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida) percibieron un importe menor al que les corresponde y, la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (FCPCT) percibió un importe mayor, lo que ha supuesto un reajuste de anualidades.

Por lo que respecta al Proyecto 10 ‘Impulso al sector emergente y sostenible de las micro y macroalgas en España: diversificación de especies y aplicaciones con alto valor comercial y ambiental (Innovalga)’, el Instituto Español de Oceanografía (IEO) renunció a la concesión de la subvención, pasando a asumir sus trabajos la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados (Anfaco-Cecopesca) y la Fundación Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (Ctaqua), por lo que corresponde la compensación de los importes relativos a los trabajos asumidos en 2022 y 2023.

Para 2023 con un límite de compromiso de gasto de cinco millones de euros, es necesaria la autorización de elevación del límite para atender un compromiso de gasto de 5,013 millones de euros.

Al superarse los límites autorizados a que se refiere el apartado 2 del artículo 41 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se requiere la autorización del Consejo de Ministros para elevar el límite de compromiso máximo de gasto en la aplicación ‘Plan de impulso a la sostenibilidad, investigación, innovación y digitalización del sector pesquero (III): Desarrollo tecnológico e innovación en el sector pesquero y acuícola’, para el ejercicio 2023.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025