SEVILLA, 18 (EUROPA PRESS)
La caída del precio del gas en un 35% y el buen comportamiento de la energía solar “está amortiguando lo que podría ser un elevado pico de pato causado por el alto consumo de estos días”, según el análisis de Tempos Energía.
Las sucesivas olas de calor han propiciado que la demanda se sitúe en estos momentos en los 708 gigavatios día (Gwh/día), alcanzando prácticamente los máximos de dos años y solamente superado por el alto consumo de enero de 2021 provocado por una ola de frío.
A los altos niveles de consumo hay que añadir que España sigue sin ver el empuje del viento, ya que las altas temperaturas están influyendo decisivamente en la densidad de las ráfagas de aire, las cuales no consiguen hacer mover las aspas y la eólica continúa inyectando alrededor de los 100-110 gigavatios día, alcanzando niveles de cobertura del 17 por ciento, nada menos que un 45 por ciento por debajo con respecto a mayo de este año.
Pese a este escenario de gran incremento del consumo y de falta de energía eólica, “los precios siguen preservando esa figura de pico de pato cotizando en el valle de los 81,59 euros el megavatio hora (€/Mwh), un 12% más competitivo”, ha asegurado el director general de la consultora estratégica Tempos Energía, Antonio Aceituno.
CAUSAS PRINCIPALES
Esto se debe, en primer lugar, a que “el sol se ha convertido en una tecnología altamente fiable, libre de incertidumbre y que está cubre prácticamente el 40 por ciento de la demanda en la ventana temporal donde brilla el sol, de 9,00 a 21,00 horas, alcanzado máximos sorprendentes de casi del 45 por ciento”, ha añadido Aceituno.
A ello se suma que el Mercado Ibérico del Gas (Mibgas) ha vuelto a desplomarse estando tan solo a 3,56 euros el megavatio hora de recuperar los mínimos absolutos alcanzados a últimos de mayo. En total, en estos días ha perdido un 35% desde el máximo de 41,70 euros el megavatio hora alcanzado a 16 de junio.
“Estos dos pares de fuerzas, sol y precio de gas, antagonistas a la demanda y viento, son los que están haciendo posible que, aunque las centrales de ciclo combinado hayan aumentado su participación en el mix energético en 3% durante los últimos siete días, el pool siga presentando precios medios de 92,60 euros el megavatio hora”, ha destacado.
ÚLTIMA HORA: Caos en España: Red Eléctrica descarta el ciberataque como causa del apagón Red…
ÚLTIMA HORA | Máxima tensión en España: Galicia pide nivel 2 de alerta y suspende…
ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en China: un terremoto de magnitud 5,2 sacude la frontera…
DÍEZ: ¿De qué se esconde Pedro Sánchez? España en caos por el apagón y el…
España y el misterio de los 15 gigavatios de Pedro Sánchez: ¿qué ha pasado con…
ÚLTIMA HORA | Mark Carney gana las elecciones de Canadá y carga contra Trump Mark…