MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha estimado en 9,83 millones de euros el coste de la prestación del servicio universal de telecomunicaciones por parte de Telefónica durante 2020, un 42% más, según ha hecho público este jueves.
El regulador señala que el grueso del aumento de costes se debe a que, en 2020, las cabinas se reintrodujeron en el servicio y añadieron 2,26 millones de euros de coste neto para el operador.
Con todo, el servicio universal de 2020, que incluye la prestación de servicios de conexión y de telefonía a precios asequibles a colectivos como jubilados con renta baja o usuarios con discapacidad que requieran, por ejemplo, facturas en Braile, tuvo el segundo coste neto más bajo de la serie histórica, tras 2019.
El servicio universal fue reformado en la nueva Ley General de Telecomunicaciones aprobada el pasado verano para dar más peso a la conexión a Internet, con velocidades mínimas garantizadas de 10 Mbps ampliables a 30 Mbps, frente a los 1 Mbps anteriores.
Durante 2020, tuvo un coste de 10,89 millones, debido a los 3,2 millones de euros atribuibles al servicio en ozonas no rentables y los 4,25 millones de euros de los usuarios con abono social, y aportó 1,1 millones de euros en beneficios no monetarios a Telefónica.
El servicio es financiado por los operadores que facturan más de 100 millones de euros al año, que se reparten el coste según determina el regulador.
"Trump ha llevado a cabo la mayor traición a la globalización de la historia". Juan…
"Trump ha dejado al mundo boquiabierto. la propuesta sobre Gaza es una barbaridad". Martínez López…
FOMO Vs. JOMO: Gestión del síndrome de la impostora y su evolución en las generaciones…
"Trump se ha pasado de la raya con su plan sobre Gaza. Es una barbaridad".…
Esta es la jugada económica y geopolítica de Trump oculta tras la distracción de la…
CATHIE WOOD: “Bitcoin llegará a los 700.000 dólares en 5 años, e incluso podría irse…