Categorías: Actualidad

El Comité del Ibex modifica el coeficiente de IFFE Futura tras su integración con Natac

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El Comité Asesor Técnico del Ibex ha decidido modificar del 80% al 30% el coeficiente flotante de IFFE Futura para el cálculo del índice Ibex Growth Market All Share tras su integración con Natac, que culminó recientemente, según ha informado en un comunicado.

Asimismo, también ha determinado que, cuando se admitan a negociación las nuevas acciones, se cambie la denominación social y el ticker del valor, que pasará de ser ‘IFF’ a ‘NAT’.

El ajuste de modificación del coeficiente flotante de dicho valor, así como la integración de las nuevas acciones emitidas, se realizará al cierre de la sesión anterior a la fecha efectiva de la admisión de las nuevas acciones, prevista para el día 23 de noviembre.

Agencias

Entradas recientes

¿Qué supone DeepSeek en la nueva era? Cambios en el empleo, la información y en la IA | TECH TALKS

¿Qué supone DeepSeek en la nueva era? Cambios en el empleo, la información y en…

1 de febrero de 2025

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025