Categorías: Actualidad

El Club de Exportadores pide derogar la Ley de Deuda Externa de 2006 porque “penaliza la asunción de riesgos”

Señala que España ha perdido cuota de mercado internacional en los últimos cinco años a consecuencia de esto

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

El Club de Exportadores e Inversores ha pedido que se derogue la Ley de Deuda Externa de 2006, ya que “penaliza la asunción de riesgos en economías emergentes”, señala la organización en un comunicado.

En un documento elaborado por 14 expertos del Comité de Reflexión sobre Internacionalización, el Club ha solicitado medidas de promoción, fiscales y financieras para incrementar en lo posible el intercambio comercial de España, que ha perdido cuota de mercado en los últimos cinco años.

Además de la derogación de esta ley, solicita que se tomen medidas como el aumento de los techos de cobertura de riesgo por cuenta del Estado, para países donde hay demanda.

Asimismo, ha apostado por una mayor autonomía de Cesce en la toma de decisiones de riesgo por cuenta del Estado, así como dotarlo de mayores recursos humanos y mayor autonomía para apoyar a importadores extranjeros, contratación de personal y abrir oficina en países importadores.

También ha pedido potenciar el uso de crédito comprador mediante la difusión entre las empresas de las ventajas de este instrumento, así como incentivando que la banca comercial lo ofrezca a sus clientes.

Asimismo, ha apostado por aumentar la dotación presupuestaria del Fondo de Internacionalización de la Empresa, que gestiona la Secretaría de Estado de Comercio, y agilizar la aprobación de estudios de viabilidad de proyectos en países de renta media y baja que realicen las empresas españolas.

EL CONCEPTO ‘MADE BY SPAIN’ EN LUGAR DEL ‘MADE IN SPAIN’

El Club también señala que España tiene instrumentos similares a otros países del entorno, pero no se utilizan con la agilidad y los importes necesarios. “Deberíamos usar el concepto ‘Made by Spain’ en lugar del ‘Made in Spain'”, ha subrayado.

La organización destaca que la exportación de bienes y servicios es el “principal motor” de la economía española, representando el 41% del PIB y manteniendo 4,6 millones de empleos.

Agencias

Entradas recientes

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

1 de febrero de 2025

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de la líder mexicana

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de…

1 de febrero de 2025

“Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional”

"Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional"…

1 de febrero de 2025

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado Europa” Iturralde

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado…

1 de febrero de 2025

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El “milagro” de los fundadores de la startup

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El "milagro" de los fundadores…

1 de febrero de 2025

“Si EEUU hubiera asesinado a Putin, tendríamos una guerra directa con Rusia”. Paco Arnau

"Si EEUU hubiera asesinado a Putin, tendríamos una guerra directa con Rusia". Paco Arnau Juan…

1 de febrero de 2025