Categorías: Actualidad

El buque Miguel Oliver inicia en las Pitiusas una campaña para el estudio de poblaciones de peces

IBIZA, 18 (EUROPA PRESS)

El buque de investigación oceanográfica ‘Miguel Oliver’, de la Secretaría General de Pesca, ha iniciado la campaña Medits-Pitiuses 2021 para el estudio biológico y caracterización de las poblaciones de peces demersales y el impacto de la pesca en los ecosistemas de los caladeros de profundidad.

En un comunicado, el Ministerio de Pesca ha explicado que los trabajos van a permitir caracterizar las comunidades y hábitats de la zona, incluyendo la recogida de sedimentos y la toma de datos oceanográficos de las masas de agua, además de completar el censo de aves marinas y los estudios de relaciones tróficas entre las distintas especies.

La campaña Medits-Pitiuses 2021, que tiene prevista una duración de diez días, se lleva a cabo en colaboración con el Instituto Español de Oceanografía (IEO), responsable de su desarrollo y supervisión científica. Así, con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se pondrá a disposición de los científicos el mejor equipamiento y la optimización de los recursos como los buques oceanográficos para los fines de la campaña.

Estas campañas de investigación en las Islas Baleares comenzaron en 2001 con la Campaña BALAR, que a partir de 2007 pasó a formar parte de la Campaña MEDITS. Esta iniciativa se incluye dentro de las campañas realizadas bajo el Programa Nacional de Datos Básicos para la gestión sostenible de los recursos de los mares.

Con estas acciones se obtienen datos de gran importancia para la aplicación del Reglamento del Mediterráneo que busca la recuperación de los principales recursos pesqueros demersales del Mediterráneo y sus hábitats.

El buque ‘Miguel Oliver’ forma, junto con los buques Vizconde de Eza y Emma Bardán, la flota de barcos de investigación gestionada por la Secretaría General de Pesca. El ‘Miguel Oliver’ tiene 70 metros de eslora y 12 de manga y cuenta con un equipamiento tecnológico puntero para la navegación y para la investigación pesquera y oceanográfica, como tres ecosondas, tres radares y seis laboratorios, además de un sofisticado sistema de posicionamiento y navegación.

Está calificado como buque ecológico y silencioso por la sociedad de clasificación Bureau Veritas y cumple la normativa ICES 209 sobre emisión de ruidos y vibraciones en barcos de investigación.

Agencias

Entradas recientes

La IA frente a las catástrofes: la detección del problema antes de que suceda | TECH TALKS

La IA frente a las catástrofes: la detección del problema antes de que suceda |…

2 de febrero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

1 de febrero de 2025

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de la líder mexicana

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de…

1 de febrero de 2025

“Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional”

"Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional"…

1 de febrero de 2025

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado Europa” Iturralde

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado…

1 de febrero de 2025

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El “milagro” de los fundadores de la startup

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El "milagro" de los fundadores…

1 de febrero de 2025