Categorías: Actualidad

El BOE publica los 196 proyectos de sostenibilidad turística que recibirán 720 millones de los fondos europeos

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes la II convocatoria extraordinaria del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2022, que cuenta con un presupuesto de 719,7 millones de euros provenientes de los fondos ‘Next Generation EU’.

El pasado 14 de diciembre la Confederación Sectorial de Turismo aprobó los 196 proyectos de sosteniblidad turística y días antes el reparto territorial de este importe.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que presidió la reunión, señaló que estos proyectos “suponen un avance en la mejora de la competitividad de los destinos turísticos y una apuesta decidida por un nuevo modelo turístico alineado con los retos de la sostenibilidad, la digitalización y la cohesión social y territorial”.

Los criterios objetivos que sirven de base para la distribución territorial de los créditos presupuestarios son económicos, porcentaje de PIB turístico respecto PIB autonómico y caída en la afiliación de trabajadores del sector turístico diciembre 2019 a diciembre 2020; territoriales, porcentaje de superficie de cada comunidad autónoma respecto a la superficie nacional y densidad población de cada comunidad autónoma; y turísticos, número de turistas gasto turístico en 2019.

Andalucía, con 85 millones, es la comunidad autónoma que más dinero recibe de este programa. Le siguen Cataluña (82,8 millones), Valencia (59,7 millones), Canarias (53,9 millones), Baleares (55,2 millones), Castilla y León (51 millones), Castilla La Mancha (43,8 millones), Madrid (37,4 millones) y Aragón (33,7 millones).

También recibirán inversiones las comunidades de Galicia (34,5 millones), Extremadura (29,4 millones), País Vasco (33,89 millones), Asturias (26,6 millones), Navarra (27,2 millones), Murcia (23,6 millones), Cantabria (20,3 millones) y La Rioja (21,35 millones).

De los planes seleccionados, 175 serán gestionados por entidades locales y 21 corresponden a acciones de cohesión que desarrollarán las comunidades autónomas, pero que impactarán también en los destinos.

Por tipo de destino, 63 corresponde a destino rural con identidad turística, 37 a destino turístico sol y playa mixto/residencial, 22 a ciudad con identidad turística, 16 a destino turístico urbano, 15 a destino rural costero, 15 espacio natural, cinco a destino sol y playa muy internacionalizado y dos a gran destino urbano.

La Conferencia Sectorial ha acordado también la temática que protagonizará el Plan Nacional Turístico de 2023, que serán los destinos de Sol y Playa y Azul.

Agencias

Entradas recientes

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

1 de febrero de 2025

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de la líder mexicana

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de…

1 de febrero de 2025

“Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional”

"Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional"…

1 de febrero de 2025

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado Europa” Iturralde

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado…

1 de febrero de 2025

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El “milagro” de los fundadores de la startup

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El "milagro" de los fundadores…

1 de febrero de 2025

“Si EEUU hubiera asesinado a Putin, tendríamos una guerra directa con Rusia”. Paco Arnau

"Si EEUU hubiera asesinado a Putin, tendríamos una guerra directa con Rusia". Paco Arnau Juan…

1 de febrero de 2025