Categorías: Actualidad

El BID y la Aecid aportarán 161 millones de euros a Guatemala para el principal corredor exportador del país

Este préstamo mejorará la competitividad del país centroamericano

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) prestarán a Guatemala un total de 175 millones de dólares (161 millones de euros al cambio actual) para ampliar cerca de 35 kilómetros del corredor CA-9 Norte, el principal corredor exportador del país.

De estos 175 millones de dólares, 75 millones (69 millones de euros) procederán directamente del banco, mientras que los otros 100 millones (92 millones de euros) serán financiados por la agencia española, dentro del programa Fonprode desarrollado bajo el Acuerdo Marco de Financiamiento Conjunto con el BID y España.

El préstamo tendrá un período de desembolso de cinco años, un plazo de amortización de 23 años y un período de gracia de siete años y medio.

MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD ECONÓMICA DE GUATEMALA

Según ha explicado el organismo multilateral en un comunicado, este programa es “prioritario y estratégico”, ya que estimulará la competitividad de las cadenas de valor “con alto potencial” de generación de empleos. Del mismo modo, favorecerá a las exportaciones del país, impulsando la productividad y la integración de la región, “con efectos positivos sobre el crecimiento y reducción de la pobreza”.

El corredor es la principal vía de conexión de Guatemala con el centro del país y da acceso a El Salvador y Honduras, además de conectar las zonas productivas con los puertos de Santo Tomás de Castilla y Puerto Barrios, puertas de acceso a los mercados de Estados Unidos y Europa.

Guatemala posee “los mayores costos logísticos de Centroamérica” y el reto es aumentar la calidad de infraestructura vial por donde moviliza casi la totalidad de sus exportaciones. En efecto, el comercio exterior en Guatemala representa el 41% del PIB y las obras permitirán incrementar sus exportaciones agroindustriales, que en términos de la balanza comercial representaron el 72,1% de las exportaciones totales en 2020.

Asimismo, la mejora de este corredor tendrá un beneficio directo sobre las más de 25.000 personas que lo transitan diariamente y optimizará la conectividad de 442.000 habitantes de los departamentos aledaños de El Progreso y Zacapa.

Agencias

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en la OTAN: Rusia ve a Occidente como un “enemigo sistémico” y planea un

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en la OTAN: Rusia ve a Occidente como un "enemigo…

3 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Suecia comienza a preparar búnkeres nucleares

ÚLTIMA HORA | Suecia comienza a preparar búnkeres nucleares Suecia ha estado inspeccionando y renovando…

3 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Hungría se rebela: “Salimos de la CPI porque se ha vuelto política”

ÚLTIMA HORA | Hungría se rebela: "Salimos de la CPI porque se ha vuelto política"…

3 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Rutte dice que EEUU no reducirá de repente su presencia militar en Europa

ÚLTIMA HORA | Rutte dice que EEUU no reducirá de repente su presencia militar en…

3 de abril de 2025

LAS NOTICIAS | Trump ejecuta su gran venganza, China contraataca y Rusia advierte

LAS NOTICIAS | Trump ejecuta su gran venganza, China contraataca y Rusia advierte El mercado…

3 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Apple se hunde un 7% por la guerra comercial desatada por Trump

ÚLTIMA HORA | Apple se hunde un 7% por la guerra comercial desatada por Trump…

3 de abril de 2025