Categorías: Actualidad

El BCE no extenderá las medidas de alivio de capital y apalancamiento de la banca

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido no prolongar las medidas de alivio introducidas durante la pandemia que permitían a los bancos operar por debajo del nivel de capital definido en el Pilar 2 así como excluir ciertas exposiciones del cálculo de su ratio de apalancamiento, según ha anunciado la institución.

“El BCE no ve la necesidad de permitir que los bancos operen por debajo del nivel de capital definido por su Guía del Pilar 2 más allá de diciembre de 2022, ni extender más allá de marzo de 2022 la medida de supervisión que les permite excluir las exposiciones del banco central de su ratio de apalancamiento”, ha anunciado.

En este sentido, el BCE ha indicado que, aunque todavía existe cierta incertidumbre con respecto al impacto de la pandemia, los bancos disponen de un amplio margen por encima de sus requisitos de capital y por encima del requisito de apalancamiento.

A finales de septiembre de 2021, la ratio CET1 agregada de los bancos bajo supervisión directa del BCE se situó en el 15,47%, mientras que el ratio de apalancamiento agregado se situó en el 5,88%.

En marzo de 2020, el BCE permitió a los bancos operar por debajo del nivel de capital definido por la Guía del Pilar 2 y el colchón de conservación de capital. En julio de 2020, la institución se comprometió a mantener esta flexibilidad hasta al menos finales de 2022.

Asimismo, en septiembre de 2020, el BCE permitió a los bancos excluir ciertas exposiciones del banco central de los denominadores de sus coeficientes de apalancamiento debido a circunstancias macroeconómicas excepcionales.

En junio de 2021, el BCE prorrogó esa medida hasta finales de marzo de 2022 y pidió a los bancos que, no obstante, previeran mantener capital suficiente ante el vencimiento de tal exención prudencial.

“El espacio de capital que creamos para los bancos al comienzo de la pandemia les ayudó a seguir prestando a hogares y empresas”, dijo Andrea Enria, presidente del Consejo de Supervisión del BCE.

“Hoy estamos brindando claridad en el camino de regreso a la normalidad. Estamos confirmando el cronograma previsto inicialmente para el regreso a la supervisión normal de la suficiencia de capital y el apalancamiento de los bancos”, añadió.

Agencias

Entradas recientes

¿Qué supone DeepSeek en la nueva era? Cambios en el empleo, la información y en la IA | TECH TALKS

¿Qué supone DeepSeek en la nueva era? Cambios en el empleo, la información y en…

1 de febrero de 2025

“Trump ha obtenido su primera gran victoria con Petro. Es un claro aviso a Colombia”. Orella

"Trump ha obtenido su primera gran victoria con Petro. Es un claro aviso a Colombia".…

1 de febrero de 2025

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025