Categorías: Actualidad

El Banco Central de Argentina sube los tipos hasta el 42,5% en línea con lo acordado con el FMI

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El Directorio del Banco Central de la República Argentina ha decidido elevar en 250 puntos básicos la tasa Leliq, de referencia para la economía del país, hasta un nivel del 42,5%, según ha informado mediante un comunicado oficial este jueves.

La decisión de política monetaria se enmarca en el principio de acuerdo alcanzado entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina para la reestructuración de un programa de 45.000 millones de dólares que el país contrajo en 2018. El principio de entendimiento recogía, entre otros puntos, un acuerdo para disponer de tasas de interés reales positivas, además de una reconstrucción del mercado deuda pública en el mercado local.

El objetivo es aproximarse a la tasa de inflación esperada, que en enero alcanzó un nivel interanual del 50,7%.

En este sentido, el banco central ha confirmado que deja atrás el periodo de políticas “excepcionales” generados por la pandemia y retoma la senda de subidas de tipos iniciada en enero.

“Ahora se ajusta dicha estrategia con el objeto de establecer un sendero de tasa de interés de política de manera de propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y de preservar la estabilidad monetaria y cambiaria”, ha subrayado en el comunicado.

La autoridad monetaria ha anunciado la creación de la nota de liquidez (Notaliq) a 180 días. En concreto, con la decisión adoptada hoy, la tasa Leliq a 28 días pasará tener un rendimiento del 42,5% nominal anual, mientras que a 180 días pasará a un rendimiento del 47%. La Notaliq tendrá una tasa variable, equivalente al rendimiento efectivo anual de la Leliq a 28 días.

Por otro lado y en línea con la subida de tipos, el Banco Central de la República Argentina ha elevado los límites mínimos de las tasas de interés sobre los plazos fijos.

Para las personas, el nuevo piso se fija en un 41,5% anual para las imposiciones a 30 días hasta 10 millones de pesos, lo que representa un rendimiento de 50,4% de tasa efectiva anual. Para el resto de los depósitos del sector privado la tasa mínima garantizada se establece en 39,5%, lo que representa una tasa efectiva anual del 47,5%.

Agencias

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio llega a Europa tras el golpe arancelario de Donald Trump

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio llega a Europa tras el golpe arancelario de Donald Trump…

3 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Esta sería la temible amenaza de los aranceles de Trump sobre la economía de China

ÚLTIMA HORA | Esta sería la temible amenaza de los aranceles de Trump sobre la…

3 de abril de 2025

La guerra comercial ha llegado: Trump no bromeaba, boquete en el mercado y tiembla la economía

La guerra comercial ha llegado: Trump no bromeaba, boquete en el mercado y tiembla la…

3 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | China insta a EEUU a cancelar los aranceles recíprocos y promete contramedidas

ÚLTIMA HORA | China insta a EEUU a cancelar los aranceles recíprocos y promete contramedidas…

3 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | La fuerza de seguridad de Europa podría depender de la OTAN

ÚLTIMA HORA | La fuerza de seguridad de Europa podría depender de la OTAN Los…

3 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Canadá responde a EEUU ante los aranceles: “Lucharemos con contramedidas”

ÚLTIMA HORA | Canadá responde a EEUU ante los aranceles: "Lucharemos con contramedidas" El presidente…

3 de abril de 2025