Categorías: Actualidad

El Aeropuerto de Barcelona realiza la primera prueba de drones en propio para revisar torres mega

Aena se registró en 2021 como empresa operadora de drones y este año ha empezado a hacer pruebas

BARCELONA, 9 (EUROPA PRESS)

Aena ha realizado la primera prueba de drones en espacio aéreo controlado para revisar las torres mega (de iluminación) de la plataforma 32 del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.

Se ha realizado en propio (con personal y drones del gestor aeroportuario) en coordinación con Enaire (gestor de navegación aérea en el aeropuerto), informa Aena este viernes en un comunicado.

El ensayo forma parte del programa ‘Uso eficiente de recursos’ del Plan de Innovación y Transformación Digital de Aena, y ya se han realizado varias pruebas de concepto de uso de drones en aeropuertos para tareas de inspección y mantenimiento.

INSPECCIONES Y MANTENIMIENTO

Entre estas tareas está calibrar PAPIs (Indicadores de Trayectoria de Aproximación de Precisión), revisar luces en campo de vuelo, inspeccionar pavimentos, medir obstáculos, levantamiento topográfico, cetrería robótica, revisión general de infraestructuras y vigilancia perimetral, en colaboración con empresas del sector.

El responsable del Departamento de Vigilancia Tecnológica de Aena, Pablo López, ha destacado que usar drones para ciertas tareas de este tipo es una mejora en “tiempo, calidad de datos captados, eficiencia e impacto ambiental, comparado con las metodologías tradicionales”.

“UNA HERRAMIENTA MÁS DE TRABAJO”

Aena prevé ir incorporando más usos a drones en aeropuertos, siempre compatibles con las operaciones de las aeronaves comerciales, para que el dron sea “una herramienta más de trabajo en el día a día” de los aeropuertos, según López.

El gestor aeroportuario ya se registró en junio de 2021 como empresa operadora de drones para estas actividades de inspección y mantenimiento con personal propio, por lo cual ha adquirido drones y ha formado a profesionales de su plantilla para pilotarlos.

En abril de 2022 hizo la primera actividad en propio: revisó con éxito la iluminación interior de la T1 del Aeropuerto de Barcelona, y la segunda actividad fue en la T3 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (revisar el estado de estructuras e instalaciones interiores en altura) y en la T4 (inspección interior de lamas de la cubierta y salidas de aire acondicionado).

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025