Categorías: Actualidad

EE.UU. se abre a debatir en el G20 la fijación de una tasa al carbono

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, ha expresado su apoyo a que la discusión futura sobre la imposición de un precio implícito que grave las emisiones de carbono pueda celebrarse en el seno del G20.

“Todavía estamos considerando una serie de políticas para reducir nuestras emisiones de carbono”, ha señalado Yellen durante su intervención en un panel previo a la reunión de ministros de Finanzas y banqueros centrales del G20 en Venecia este viernes y sábado.

En este sentido, la responsable de la Hacienda estadounidense ha indicado que algunas de las medidas que se están considerando “podrían poner un precio implícito al carbono que podría ser un punto de comparación útil con otros países”.

“Creemos que la discusión futura de este tema debería ocurrir a través de un canal existente del G20, como el Grupo de Trabajo de Finanzas Sostenibles”, ha señalado la expresidenta de la Reserva Federal de EE.UU.

En su intervención, la economista estadounidense ha defendido la importancia de que cualquier sistema de ajuste de las fronteras de carbono se centre en el grado en que las políticas climáticas de un país reducen las emisiones, en lugar de hacerlo únicamente en la fijación explícita de precios del carbono.

De este modo, ha defendido, reconocer los diferentes caminos que están tomando los países para abordar el cambio climático podría ayudar a evitar medidas de política que generen inadvertidamente nuevos riesgos internacionales y efectos secundarios.

“Estos podrían incluir medidas regulatorias, estándares, inversiones públicas directas, subsidios públicos para incentivar las inversiones privadas y mercados de carbono”, ha señalado, subrayando que las políticas deben tener el objetivo común de brindar al sector público y privado “la claridad, los incentivos y los recursos para reducir las emisiones”.

En cualquier caso, ha advertido de que abordar los impactos del cambio climático y tomar medidas significativas para descarbonizar las economías para mediados de siglo “requerirá nuevas inversiones públicas y privadas importantes”, así como de la adopción de decisiones económicas difíciles.

“Los países del G20 son responsables de más del 80% de las emisiones globales de carbono y, por lo tanto, es nuestra responsabilidad tomar medidas y hacerlo de inmediato”, ha apostillado.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025