MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha instado al Partido Popular a “rectificar” su posición sobre la reforma planteada por el Gobierno para el sistema de pensiones y le ha pedido que “se ponga del lado de los pensionistas”.
“Pido que rectifiquen y digan que sí, que van a votar a favor de esta norma, porque es clave para la democracia en nuestro país”, ha reclamado la vicepresidenta segunda durante una entrevista en el programa ‘Al Rojo Vivo’ de La Sexta, recogida por Europa Press.
Díaz ha lamentado “muchísimo” el “bochorno” por las imágenes de los dirigentes del Partido Popular yendo a Europa “a pedir que recorten los derechos y a intentar que esta reforma no saliera adelante”.
“Yo creo que la política tiene que servir para mejorar la vida de la gente y desde luego el Partido Popular, una vez más, está demostrando que no está al lado de los pensionistas”, les ha afeado la titular de Trabajo.
Además, Díaz ha instado a la formación que dirige Alberto Núñez Feijóo a que “respete” el diálogo social, que es “clave” en democracia, más allá de que finalmente se llegue a un acuerdo o no con patronal y sindicatos.
Desde los sindicatos se han mostrado, en principio, favorables a la propuesta del Ejecutivo, que plantea que la pensión se calcule con 25 años cotizados o con 29, excluyendo los 2 peores, mientras que la patronal ha rechazado la reforma por ser “regresiva en toda su extensión”.
De su lado, las organizaciones empresariales CEOE, Cepyme y ATA han expresado este viernes su “frontal oposición” a la reforma de pensiones propuesta por el Gobierno, al que acusan de tener una “voracidad recaudatoria”.
SE ESTÁ DANDO LA GARANTÍA CONSTITUCIONAL SOBRE PENSIONES
Pero Díaz ha querido poner en valor el acuerdo al que se ha alcanzado tanto con Bruselas como en el seno del Gobierno para la segunda pata de la reforma de las pensiones, un hito del Plan de Recuperación que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, llevaba meses negociando. Según ha destacado la ministra, con esta reforma se está dando la garantía constitucional acerca de las pensiones y su suficiencia.
“Esta reforma es social, recupera derechos. Es una reforma feminista pero, sobre todas las cosas, es auténticamente redistributiva”, ha celebrado la titular de Trabajo, tras reconocer las discrepancias finalmente solventadas en el seno del Ejecutivo con los años de cómputo para el cálculo de la pensión.
ÚLTIMA HORA | Procesan al hermano de Sánchez por prevaricación y tráfico de influencias La…
Claves del día: Días críticos en la guerra, Trump presiona a Putin y Zelensky y…
ÚLTIMA HORA | Rusia advierte ante la paz en Ucrania: "La pelota no está en…
ÚLTIMA HORA | Alerta sanitaria desde Nestlé: la crisis del "agua mineral natural" por superbacterias…
Alerta total en Europa ante el plan de EEUU: Rota, base "paraíso", el papel de…
ÚLTIMA HORA | Rusia cede a la presión de Trump: podría llamarse con Putin y…