Categorías: Actualidad

Díaz garantiza que la reforma laboral será “ambiciosa y de calado” y cumplirá el acuerdo de gobierno

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado que la reforma del mercado laboral que planea su Departamento será “ambiciosa, profunda y de calado” y cumplirá el acuerdo del Gobierno de coalición.

Díaz, en declaraciones a la cadena SER recogidas por Europa Press, ha señalado además que la reforma del mercado laboral se hará en el plazo fijado, es decir, este mismo año, y que mirará al futuro, pues, según ha explicado, no se trata de volver a la situación de 2007, cuando los niveles de temporalidad en España estaban en una “insoportable” cifra del 35%.

La vicepresidenta tercera ha reconocido que sindicatos y empresarios han tenido una “infinita paciencia” en lo que respecta a esta reforma, pero ha dejado claro que ha llegado el momento de abordarla y de cumplir con el compromiso asumido tanto ante la Comisión Europea como en el acuerdo de gobierno.

Precisamente, Díaz ha explicado que ayer, al volver de su viaje a Bruselas, “rindió cuentas” del mismo a los agentes sociales porque la confianza entre las partes es necesaria para que la negociación funcione. “Si no hay confianza, la negociación se quiebra y yo no la voy a romper”, ha asegurado la ministra, que ha alabado todo el trabajo realizado durante la pandemia por los agentes sociales, a quienes considera un “ejemplo a seguir”.

La vicepresidenta tercera ha destacado que en el diálogo social se está trabajando con “mucha seriedad” para sacar adelante la reforma del mercado laboral. “El acuerdo es para sí o para no, y yo siempre le digo a mi equipo que sea para sí”, ha añadido.

“MUY BUENA ACOGIDA” EN BRUSELAS DE LA PROPUESTA DE REFORMA

Díaz ha reiterado que la propuesta española de reforma del mercado laboral ha tenido “muy buena acogida” en Bruselas y ha insistido en que el Gobierno y los agentes sociales trabajarán “duro” para tenerla lista este año, aunque la Comisión no haya marcado ningún plazo. “Aquí no hay bromas. Ahora sí que hay que cumplir”, ha afirmado.

Una de las reformas que se ha presentado a la Comisión es la de convertir en una norma estructural los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) para que cuando una empresa se encuentre en dificultades económicas o de producción no acuda al despido sino a este mecanismo de flexibilidad interna.

“Los vamos a adecuar (los ERTE), pero con una virtualidad, que no vayamos a los despidos. Es un poco hacer las cosas a la europea”, ha indicado.

No obstante, antes de abordar este tema, la vicepresidenta tercera ha recordado que hay que negociar la siguiente prórroga de los ERTE de pandemia, cuya vigencia finaliza el próximo 31 de mayo. Por ello, ha indicado que en los próximos días convocará la mesa de negociación con sindicatos y empresarios para tratar este asunto.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025