Categorías: Actualidad

De Cos avanza que Banco de España revisará al alza la previsión de PIB para 2023 ante la resiliencia económica

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El gobernador de Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha adelantado que el organismo monetario probablemente revise al alza las previsiones de crecimiento del producto interior bruto (PIB) de España para 2023 ante la mejora de la situación macroeconómica.

“Es altamente probable que las previsiones de crecimiento del PIB real de la economía española para 2023 que publicaremos en las próximas semanas se revisen al alza respecto a las de diciembre, mientras que las de inflación general lo hagan a la baja”, ha indicado De Cos durante su intervención en un acto organizado por ‘El Español’ e ‘Invertia’.

En el mes de diciembre, Banco de España estimó que el PIB del país crecería un 1,3%, una décima menos que las proyecciones anteriores. Respecto a la inflación, el organismo situó sus estimaciones en el 4,9% para 2023, medio punto menos, al tiempo que redujo en una décima las de inflación subyacente, hasta el 3,4%.

De Cos ha indicado que esta mejora probable en las previsiones se corresponde con una “mayor resiliencia” de lo esperado hace unos meses de la economía española.

El gobernador ha atribuido esta situación a que se ha producido una corrección “mayor de la prevista” en el shock de oferta negativo, al haber descendido los precios energéticos y haberse aliviado los cuellos de botella de las cadenas de suministro.

Además, al sostenimiento de la actividad también han contribuido los colchones de ahorro, las medidas desplegadas por el Gobierno para amortiguar la caída de rentas reales y el dinamismo del mercado laboral.

En esta línea, De Cos ha argumentando que la buena marcha del mercado de trabajo se debe a los esquemas tipo ERTE y a la “moderación salarial”. El aumento de la inflación ha implicado que durante los nueve primeros meses de 2022, la renta disponible real de las familias cayera un 5,6%. El repunte de los tipos de interés también está restando capacidad adicional a los hogares endeudados de hacer frente a sus obligaciones financieras.

Durante su discurso, el gobernador ha aludido también a los datos de la central de balances trimestral del Banco de España, que muestran que durante los tres primeros trimestres de 2022, los beneficios empresariales crecieron a un ritmo “muy elevado”.

Pese a esta situación de caída de salarios y renta disponible, De Cos ha vuelto a alertar del efecto negativo que tendrían los efectos de segunda ronda. “En caso de que se materializaran, podrían requerir un endurecimiento mayor de la política monetaria”, ha avisado, poniendo el acento también sobre otros riesgos como la reducción del ahorro acumulado, los efectos de endurecimiento de la política monetaria o la todavía persistente incertidumbre geopolítica.

SITUACIÓN BANCARIA

En lo que se refiere a la banca, De Cos ha alertado de que no hay que olvidar “los riesgos existentes, algunos aún no materializados”. Por ello, ha sugerido a las entidades mantener una actitud “proactiva” a la hora de medir el riesgo y determinar la política de provisiones y capital.

“El sector financiero debe seguir abordando decididamente los retos estructurales y otros de aparición más reciente, entre los que figuran la digitalización de las finanzas, el incremento de los ciberriesgos, la irrupción de nuevos competidores de gran potencial (…), los efectos financieros asociados al cambio climático o la popularización de los criptoactivos”, ha valorado el gobernador.

Asimismo, ha puesto el acento sobre la importancia de que los bancos tengan una “gobernanza sólida y eficaz”. Así, los órganos de gobierno de las entidades deben tener miembros independientes que desempeñen un “papel fundamental”.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025