Categorías: Actualidad

Cooperativas piden retirar la propuesta que obligaría a comercializar frutas y hortalizas a granel

Consideran que el texto español es “inoportuno y discordante” con el marco normativo comunitario y distorsionará el mercado interior

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Las cooperativas de frutas y hortalizas han pedido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que retire la propuesta del Real Decreto de Envases y Residuos de Envases que obligaría a comercializar las frutas y las hortalizas a granel.

En concreto, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha pedido en un comunicado al Departamento que lidera Teresa Ribera que “no se precipite y reconsidere” su iniciativa, ya que, a finales de noviembre, el Colegio de Comisarios adoptó el proyecto que regulará, entre otros, el uso de envases para las frutas y hortalizas en toda la UE, menos restrictivo que el proyecto español, y que se debatirá a lo largo de 2023 en el Parlamento y el Consejo Europeo.

Las cooperativas han recalcado que esta iniciativa es “muyperjudicial para el sector, discriminatoria para las frutas y hortalizas, y poco coherente con otras políticas agrarias y con las demandas de la sociedad”.

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha propuesto, a la Administración que -como ocurrirá en el caso de otros sectores- la regulación para frutas y hortalizas se base en objetivos de reducción del uso de envases y de mejora de su gestión, recogida y reciclado y no en la prohibición radical y arbitraria de determinados materiales o formatos.

Las cooperativas consideran que el texto tramitado en España es”inoportuno y discordante” con el marco normativo comunitario, y que de seguir adelante “distorsionará” el correcto funcionamiento del mercado interior, empeorará las condiciones de competencia de los productores españoles y generará una complicación adicional a sus ya muy tensionadas centrales hortofrutícolas, que se enfrentan a la grave escalada de los precios de sus ‘inputs’.

Por todo esto, Cooperativas Agro-alimentarias ha solicitado al Gobierno que revierta esta situación, suprimiendo -en el proyecto de Real Decreto de Envases y Residuos de Envases que se está tramitando- la disposición dedicada al sector de las frutas y hortalizas, y que abra un diálogo con los distintos eslabones de la cadena, en el marco de la discusión sobre el proyecto europeo que se tramitará en 2023, para definir objetivos de reducción de uso de envases realistas y avalados por criterios técnicos objetivos y fijando plazos de aplicación asumibles.

Agencias

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA | Trump saca su motosierra: inicia despidos masivos en agencias federales

ÚLTIMA HORA | Trump saca su motosierra: inicia despidos masivos en agencias federales La administración…

13 de febrero de 2025

ÚLTIMA HORA | Musk retirará su oferta si Open AI sigue siendo una empresa sin fines de lucro

ÚLTIMA HORA | Musk retirará su oferta si Open AI sigue siendo una empresa sin…

13 de febrero de 2025

ÚLTIMA HORA | Se disparan los precios en EEUU: el IPP crece hasta el 3,5%

ÚLTIMA HORA | Se disparan los precios en EEUU: el IPP crece hasta el 3,5%…

13 de febrero de 2025

ÚLTIMA HORA | Alerta en Alemania: el número de heridos en el atentado en Múnich asciende a 28

ÚLTIMA HORA | Alerta en Alemania: el número de heridos en el atentado en Múnich…

13 de febrero de 2025

ÚLTIMA HORA | Europa advierte a Putin y Trump: “El acuerdo fracasará sin nosotros”

ÚLTIMA HORA | Europa advierte a Putin y Trump: "El acuerdo fracasará sin nosotros" Kaja…

13 de febrero de 2025

ÚLTIMA HORA | China asegura estar “contenta” del diálogo entre EEUU y Rusia sobre la paz en Ucrania

ÚLTIMA HORA | China asegura estar "contenta" del diálogo entre EEUU y Rusia sobre la…

13 de febrero de 2025