Categorías: Actualidad

Cooperativas agroalimentarias piden que se autoricen las importaciones de cereal de Estados Unidos y Argentina

Estiman que cuentan con existencias para las próximas seis semanas, por lo que califican la situación de “alarmante”

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que de “manera extraordinaria” y hasta que se restablezca la normalidad de los suministros desde el Mar Negro, se autoricen las importaciones de cereal, principalmente maíz, de Estados Unidos, Argentina y otrospaíses productores, para hacer frente al consumo diario de casi 100.000 toneladas, según han informado en un comunicado.

En conceto, las cooperativas españolas han recordado que Ucrania exporta a España una media anual de 2,77 millones de toneladas de maíz en los últimos seis años, destacando 2019, con algo más de cuatro millones, es decir, el 30% de sus necesidades.

Sin embargo, esta fuente de abastecimiento ha desaparecido y estiman que cuentan con existencias solamente para las próximas seis semanas, por lo que califican la situación de “alarmante”.

De esta forma, las cooperativas señalan que ante esta “situación extraordinaria”, el Gobierno debe conseguir de la Comisión Europeamedidas a la altura de las circunstancias para abastecer a la cabaña ganadera.

“La pandemia y las dificultades añadidas nos han servido, una vez más, para darnos cuenta de que las cooperativas han sido la mejor herramienta que tiene el sector cerealista español y el mercado para conseguir mantener, sin sobresaltos, la oferta a nuestra ganadería. Pero esto ahora no es suficiente, necesitamos el maíz argentino y de Estados Unidos, y aunque desde 2017 está prohibido el doclorvos en Argentina, sigue habiendo temores en los importadores por encontrar trazas en algún material almacenado, y lo mismo ocurre con los requisitos de no transgénicos, que imposibilitan las importaciones de maíz procedentes de Estados Unidos”, han señalado.

Las cooperativas reconocen que la guerra ha cambiado el escenario de manera radical, poniendo en serio riesgo un abastecimiento seguro y asequible de los alimentos, que hay que garantizar a la sociedadeuropea.

Además, muchas regiones en España están sufriendo una incertidumbre añadida con la sequía. En España, el secano aporta el 85% de la superficie que alimenta a esta industria, lo que añade “intranquilidad y una subida desorbitada de los precios”.

De esta forma, consideran que para evitar estos efectos, la UE debería con “urgencia y de manera extraordinaria” permitir importacionesque eviten el desabastecimiento y colapso de la ganadería española y el cierre de otras industrias de alimentación, como las harineras y las industrias y suministros de aceite de girasol, que son muy dependientes de las importaciones de Ucrania.

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado a Planas quehabilite una mesa de crisis de diálogo con el conjunto del sector, desde la producción a la distribución, para abordar los efectos de la guerra y el necesario cambio de perspectiva que deben tomar algunas de las estrategias y reformas iniciadas.

Las cooperativas creen que ahí se deberán tratar cuestiones sobre cómo abordar en estas circunstancias las iniciativas reglamentarias bajolas estrategias de la ‘Granja a la mesa’ y la biodiversidad, las limitaciones productivas en el marco de la nueva PAC y el replanteamiento de alguna de la legislación que afecta al mercado y a su regulación.

“Reiteramos nuestro compromiso con la sostenibilidad medioambiental, pero en estas circunstancias debemos saber equilibrar las necesidades más urgentes y los objetivos estratégicos a medio y largo plazo para que el sector pueda cumplir su principal misión, que es producir alimentos y materias primas seguras y asequibles para la estabilidad de nuestra sociedad, y evitando la instrumentalización que Rusia quiere hacer de este sector como un arma”, han señalado.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025