Categorías: Actualidad

COAG critica que la distribución duplique márgenes en el precio del aceite cuando en origen se mantiene

JAÉN, 15 (EUROPA PRESS)

COAG Jaén ha criticado que la distribución duplique sus márgenes en el precio del aceite, penalizando al consumidor, cuando el precio origen se mantiene.

Según la organización agraria, el precio del aceite de oliva virgen extra (AOVE) apenas si ha subido en origen nueve céntimos en el último año, aunque se ha duplicado la diferencia que hay del precio en origen al precio de venta al consumidor.

En junio de 2021 el precio del AOVE estaba en origen a 3,29 euros, según los datos del IPOD de COAG y la diferencia entre el origen y el de venta al consumidor, era del 23%. Sin embargo, al comparar los datos con los de este mes de junio, el precio en origen del virgen extra según el IPOD es de 3,38 euros y el diferencial con el precio de venta es del 51%, sobrepasando los cinco euros.

Esto supone, según COAG, que “casi se ha duplicado la diferencia que hay del precio en origen al precio de venta al consumidor”. Se trata de un margen que “comenzó a subir levemente, en agosto del año pasado y muy especialmente a partir de los meses de marzo y abril de este año”.

El secretario general de COAG Jaén y representante del Olivar en COAG Andalucía, Juan Luis Ávila, ha indicado en un comunicado que este incremento del diferencial de precio entre origen y destino en el aceite de oliva “obedece a lo que está sucediendo en la totalidad de los sectores, la distribución y los envasadores se están aprovechando de una situación de crisis para abusar del consumidor y para arruinar totalmente al productor”.

En este sentido, Ávila ha pedido que se “intervenga por parte de competencia” y se vaya “al fondo del asunto” en una práctica que “podría ser ilegal”, porque “el resto de medidas no van a servir para nada si al final se sigue permitiendo esto”.

“Si queremos una cadena alimentaria equilibrada en el sector del aceite de oliva al productor se le tiene que retribuir el incremento de los costes de producción”, ha dicho Ávila, que ha incidido en que “no solamente no se está haciendo esto sino que el resto de la cadena incrementa su retribución sin compensar al productor y penalizando al consumidor”.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025