Claves del día: Trump vuelve al ataque, Europa en jaque y Putin habla con Macron
El presidente de EE. UU., Donald Trump, sigue apostando por un gran paquete fiscal que podría definir el rumbo de su administración en los próximos meses. Este “hermoso y grande” proyecto de ley, que recibió el respaldo clave del Senado con el voto de JD Vance, tiene como objetivo principal reducir la deuda estudiantil y ofrecer un cheque de 10,000 dólares a las familias, lo que podría impulsar la economía estadounidense, pero también generaría inflación. El plan busca reforzar el crecimiento de la clase media y crear empleo, basándose en políticas de “America First” y un enfoque fiscal más agresivo. Sin embargo, algunos analistas, como Financial Times, advierten que este paquete podría ser una forma de “autolesión”, ya que el aumento del gasto podría llevar a una presión inflacionaria que dificultaría más recortes en los tipos de interés. Trump, por su parte, también se enfrenta a complicaciones internas, especialmente dentro del Partido Republicano, con algunos miembros dudando del impacto del paquete fiscal.
La reciente apreciación del euro frente al dólar está suscitando debates en torno a su impacto en la economía europea. El euro ha tocado niveles cercanos a 1,18, lo que plantea preguntas sobre si esta fortaleza es un activo o una carga. Según la presidenta del BCE, Christine Lagarde, este movimiento refleja las condiciones del mercado, pero muchos analistas coinciden en que una moneda fuerte podría frenar la recuperación económica en la Eurozona, especialmente para exportadores como Alemania. La creciente apreciación del euro también podría dificultar las exportaciones hacia mercados clave como Estados Unidos y China.
A pesar de las preocupaciones sobre la política monetaria de Trump y la guerra comercial, los expertos advierten que un euro demasiado fuerte, por encima de 1,20, podría ser contraproducente. Un reciente informe de Bloomberg señaló que un euro más fuerte podría afectar gravemente la competitividad de la economía europea, ya que incrementaría el costo de las exportaciones. Además, se destaca que la verdadera amenaza proviene de factores globales como la política de aranceles de EE. UU. y la creciente influencia del oro como refugio de valor, dejando al euro atrás como moneda global dominante.
En una conversación que se extendió por dos horas, el presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, discutieron principalmente sobre la guerra en Ucrania, con Putin reiterando que cualquier solución debe ser a largo plazo. Sin embargo, Macron aprovechó la oportunidad para tocar también el tema de Irán, explorando el papel de Rusia en el entorno geopolítico del país persa, un punto que ha generado controversia.
Un artículo de Bloomberg ha agitado las aguas al afirmar que el bombardeo estadounidense a Irán ha sido una “victoria estratégica para Putin”, pues el conflicto en Oriente Medio desvía recursos y atención de Ucrania, favoreciendo los intereses rusos. Este giro en los acontecimientos coincide con el anuncio de la Casa Blanca de suspender el envío de ciertas armas a Ucrania debido al agotamiento de sus reservas, lo que podría poner en peligro la capacidad de respuesta de Estados Unidos en ambas regiones. Las armas suspendidas incluyen interceptores de defensa aérea y misiles de precisión, que son cruciales en la defensa de Ucrania ante los ataques rusos.
#claves #vizner #trump #europa #putin #macron #eeuu #iran #uspresident #mercados #economia #geopolitica #negociostv #clavesdeldia #josevizner
00:00 Vuelve la guerra comercial
02:00 ¿habrá bajada de tipos de interés en EEUU?
03:00 La fotografía geopolítica está en Gaza
04:00 ¿Se está equivocando Donald Trump?
08:00 Todo sobre la One Big Beautiful Bill Act
13:00 Elon Musk da un paso atrás
13:55 NOTICIAS DEL MERCADO
17:00 ALCATRAZ
18:00 TRUMP INMIGRACIÓN
20:00 ¿Van a bajar tipos de interés?
26:00 Europa en jaque
37:00 La banca siempre gana
38:00 GUERRA DE UCRANIA
Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.