Claves del día: Trump pone el mundo en jaque, Europa tiembla y la amenaza China en Taiwán
El gran día de Donald Trump, llega el 2 de abril, y el mercado a la espera de si tiene miedo total o relativo, porque en la jornada de ayer recuperó parte de las caídas. Se habla del 14% o del 20% de aranceles recíprocos, la principal duda a resolver. El presidente de EEUU es el gran protagonista de la jornada, poniendo encima de la mesa lo que considera esencial para recuperar el impulso de la economía de EEUU; lo que Europa cree que no ha sido capaz por la vía del libre comercio. En Europa, el mercado con miedo y dando bandazos.
La presidenta de la Comisión Europea, Von der Leyen, también será clave cuando Europa empiece a conocer los aranceles impuestos por EEUU. Los futuros europeos bailan en negativo intentando descifrar el golpe de aranceles de Trump. Von der Leyen tiene que contestar, aunque ya ha afirmado que esta guerra comercial no la han empezado ellos, “pero contestaremos”, con soluciones constructivas.
Nervios en la apertura europea, aunque la inflación de EEUU y el crecimiento económico también se verán dañados. El inversor está lleno de dudas ante la gran volatilidad del mercado. El oro y la plata arriba. Bitcoin y las criptomonedas en negativo también en esta jornada de tensión ante la amenaza arancelaria.
The Wall Street Journal ha recogido que los inversores apuestan a que claridad arancelaria aportará estabilidad a los mercados. El inversor busca claridad arancelaria por parte de Donald Trump. El mercado ya en miedo extremo, incluso analistas han afirmado que estamos en el punto previo al movimiento bajista en el mercado. El gráfico de la FED Atlanta del GDPNow marca que la economía de EEUU está en declive.
The New York Times anuncia lo que mucha gente está diciendo hace mucho tiempo. En una era donde ha vuelto el tiempo de las conquistas, por qué China no da un paso a Taiwán. Por qué se ha puesto en marcha las pruebas militares de China en Taiwán. Y es que, China ha puesto tres barcazas en una posición que podrían “facilitar una tarea difícil: invadir Taiwán”. Esto les serviría para tomar el puente y tomar distancia para poder desembarcar: alimentos, tanques, militares, etc.
El movimiento de las barcazas, “que se unen para formar un puente, podrían brindar a China una vía para desembarcar grandes cantidades de vehículos y tropas en Taiwán, resolviendo un importante problema logístico”. Volvemos a tener un desarrollo tecnológico en el mundo militar. El desarrollo de las barcazas es brutal para poder anclarse y poder desembarcar grandes tropas y automóviles.
#claves #vizner #trump #aranceles #eeuu #economia #europa #mercados #crisis #taiwan #china #military #invasion #clavesdeldia #josevizner
00:00 Día de la Liberación
15:00 Europa baja el tono
18:00 Sheinbaum firme ante Trump
21:00 Noticias del mercado
29:00 ¿Invasión de China a Taiwán?
35:00 2 millones de suscriptores
Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.