Claves del día: El arrepentimiento de Trump, la guerra monetaria ha llegado y la amenaza de China
El presidente de EEUU, Donald Trump, empieza a mostrarse dispuesto a hacer pausas en sus aranceles en un contexto donde Apple y Nvidia podrían empezar a sufrir de manera acelerada. Trump habla de aranceles en un futuro no muy lejano, pero el inversor lo que ve es que Donald Trump aprieta, pero afloja. El mercado reacciona al alza: Nasdaq, Dow Jones y Russell 2000; lo que refleja que será una jornada alcista. Empieza a coger cuerpo la guerra de divisas, más allá de la guerra arancelaria.
Donald Trump en un post en Truth Social, ha recogido que “nadie se librará de las injustas balanzas comerciales y las barreras arancelarias no monetarias que otros países han impuesto contra nosotros, especialmente China”. Trump ha insistido en que EEUU no será rehén de otros países como China. “Haremos que America vuelva a ser grande”, ha reiterado el presidente estadounidense.
El dólar se ha depreciado un 12% desde que empezó el año frente al euro, en noviembre de 2021; y el renminbi ha caído un 17%. Existe ya el riesgo de que la guerra comercial haya dado lugar a una guerra de divisas que puede derivar en una crisis financiera si se utiliza el tipo de cambio como arma de negociación, porque ya no hay margen para subir los aranceles. Goldman Sachs ve en el horizonte un tipo de cambio de hasta el 1,2 dólares por euro a finales de año.
“Las perspectivas económicas se desploman a solo tres meses del mandato de Trump. La probabilidad de una recesión aumentó mientras las perspectivas de crecimiento se desplomaron, según una encuesta a economistas”, según comenta The Wall Street Journal. A su vez, Morgan Stanley comenta que la pausa de 90 días en los aranceles recíprocos y las concesiones adicionales durante el fin de semana reducen la probabilidad de una recesión a corto plazo, pero la incertidumbre sigue siendo alta, la FED mantiene una postura cautelosa y las tasas a largo plazo representan un obstáculo.
Por otro lado, Donald Trump apostaba por el acero: “United States Steel creemos que debe permanecer en EEUU. Una de las grandes empresas del mundo”. CNBC también decía que “las exportaciones de China se disparan más del 12% en marzo, mientras que las importaciones extienden sus caídas a medida que se intensifica la guerra comercial”. Mientras, el dato de marzo para la economía de China fue muy bueno.
Financial Times, a su vez, comenta que “China está bien posicionada para resistir la guerra comercial de Trump. Cinco años de controles de exportación le han ayudado a ser muy bueno en fabricar cosas sin tecnología estadounidense”. Por último, Goldman Sachs recorta sus objetivos para las acciones chinas por segunda vez este mes.
Donald Trump en un post en Truth Social, ha recogido que “nadie se librará de las injustas balanzas comerciales y las barreras arancelarias no monetarias que otros países han impuesto contra nosotros, especialmente China”. Trump ha insistido en que EEUU no será rehén de otros países como China. “Haremos que America vuelva a ser grande”, ha reiterado el presidente estadounidense.
#claves #vizner #trump #aranceles #eeuu #china #mercados #economia #crisis #politicamonetaria #xijinping #guerracomercial #recesion #clavesdeldia #josevizner
00:00 Trump aprienta pero afloja
13:00 La gran amenaza sobre EEUU
16:00 Noticias del mercado
19:00 Golpe en Ucrania
24:00 Mario Vargas Llosa
Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.