En los primeros nueve meses de 2021, Cepsa logró un sólido desempeño gracias al continuo foco de la organización en la captura de eficiencias y en excelencia operativa, unido a una mejora del entorno de mercado. Todo ello, a pesar de los retos que suponen el aumento de los precios de la energía y una demanda todavía por debajo de los niveles previos a la pandemia.
El EBITDA se situó en 1346 millones de euros hasta septiembre de 2021, lo que supone un aumento del 48 % respecto al mismo periodo de 2020 (910 millones de euros), impulsado por la subida de los precios del petróleo y el aumento de la producción de crudo, la mejora de los márgenes y el aumento de la producción de Refino, y el consistente desempeño tanto del área Comercial como de Química.
Cepsa sigue avanzando en su programa plurianual de eficiencia, un plan a tres años cuyo objetivo es mejorar el margen bruto y capturar ahorros sostenibles en costes operativos. Hasta septiembre de 2021 ya se han capturado 295 millones de euros de mejora de EBITDA, que se suman a los 73 millones de 2020 como parte del Plan de Contingencia.
ÚLTIMA HORA | Apple se la juega a Trump: importó iPhones por 2000 millones desde…
ÚLTIMA HORA | Pánico en Europa: la UE espera que EEUU mantenga los aranceles Según…
ÚLTIMA HORA | Trump carga contra China por incumplir el acuerdo con Boeing El presidente…
"Trump ha metido a todo el mundo en un caos geopolítico y económico". Coso Emiliano…
ÚLTIMA HORA | EEUU desbarata la condena del G-7 al ataque ruso con misiles contra…
ÚLTIMA HORA: Zelensky recula: las negociaciones con EEUU sobre el acuerdo de minerales son positivas…