MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha atribuido el repunte del IPC de mayo hasta el 2,7% al encarecimiento de los productos energéticos y estima que la inflación se moderará en los próximos meses.
“A pesar del comportamiento alcista de los precios de las materias primas y en especial del petróleo, se espera que su impacto sobre la inflación se reduzca, lo que, unido a que la inflación subyacente continuará en niveles muy bajos, serán factores moderadores de la inflación en los próximos meses”, asegura la patronal en un comunicado.
A su juicio, el hecho de que la inflación subyacente se encuentre en niveles muy bajos (0,2% en mayo), refleja la situación de “debilidad” económica actual.
La CEOE considera que, pese al repunte de los precios experimentado en los últimos meses, “la moderación de precios sigue siendo la nota dominante”. “Si a ello se le añade el aumento de los costes de producción y de los impuestos que deben seguir asumiendo las empresas, la reducción significativa de los márgenes empresariales es un hecho constatado”, apunta.
FOMO Vs. JOMO: Gestión del síndrome de la impostora y su evolución en las generaciones…
"Trump se ha pasado de la raya con su plan sobre Gaza. Es una barbaridad".…
CATHIE WOOD: “Bitcoin llegará a los 700.000 dólares en 5 años, e incluso podría irse…
"Trump puede pasar a la historia como el ganador de la guerra en Ucrania con…
Los inversores europeos frente a los aranceles de Trump: "las empresas están recuperando atractivo" Los…
"Trump cierra Usaid porque sabe que es clave para el estado profundo de EEUU". Ezequiel…