MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La patronal CEOE espera que, de cara a los próximos meses, a pesar del comportamiento alcista de los precios de las materias primas, su impacto sobre la inflación sea transitorio y se vaya reduciendo, lo que unido a que la subyacente continuará en niveles muy bajos, serán factores moderadores de la inflación en la última parte del año.
En septiembre el IPC aumentó siete décimas hasta el 4% interanual, siendo el aumento de los precios de los productos energéticos el principal elemento inflacionista.
Según ha explicado la patronal en un comunicado, en la inflación actual hay un fuerte componente de efecto base, ya que en 2020 los precios cayeron hasta el mes de diciembre. En este contexto es importante tener en cuenta no solo la inflación interanual, sino también la inflación acumulada desde el inicio de 2020, que para el índice general es del 2,5% y en el caso de la subyacente es el 0,3%.
CEOE ha señalado que las empresas están asumiendo importantes costes de producción, que apenas se están trasladando a los precios finales, como muestra una inflación subyacente muy moderada. Todo esto implica una reducción significativa de los márgenes empresariales en un momento delicado para muchas de ellas tras meses de crisis y restricciones a la actividad.
¿Qué supone DeepSeek en la nueva era? Cambios en el empleo, la información y en…
"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…
"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…
"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…
"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…
ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…