Categorías: Actualidad

CECA convoca la mesa negociadora del convenio de ahorro el 25 de enero para abordar un alza salarial

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

CECA ha convocado para el 25 de enero la comisión negociadora del convenio colectivo de ahorro con el objetivo de establecer un diálogo sobre la posible modificación de retribuciones que pueda contribuir a paliar la elevada inflación, según han informado patronal y sindicatos.

Seguiría así a las otras patronales del sector bancario, como son la AEB, Unacc y Asemecc, que reabrieron los convenios colectivos de banca y cooperativas y cajas rurales a finales de 2022 para incluir una subida salarial del 4,5% en 2023 para sus plantillas, frente a la pactada en la negociación de los convenios que incluía subidas para este año de entre el 1,25% y el 1%.

Cabe recordar que las entidades sujetas a este convenio son todas las adheridas a CECA, incluyendo CaixaBank, Unicaja Banco, Abanca o Ibercaja, menos Kutxtabank, por lo que cualquier acuerdo afectará a un total de 55.000 trabajadores.

De esta forma, la patronal da un paso tras el ‘parón’ en las reuniones que se habían producido desde mayo entre sindicatos y la propia asociación para la posibilidad de implantar medidas que aliviasen el impacto de la inflación sobre las plantillas en el marco del observatorio sectorial.

Tras la última reunión, celebrada el 20 de octubre, se había producido un ‘parón’ en los encuentros entre patronal y sindicatos por los comicios sindicales que se han realizado en las entidades representadas por CECA y que todavía no están finalizados, a la espera de celebrarse elecciones en Unicaja Banco e Ibercaja.

De hecho, la semana pasada los sindicatos firmantes del convenio colectivo de ahorro, FINE, CCOO y UGT, anunciaron movilizaciones en las sedes de CaixaBank, Unicaja Banco, Ibercaja y Abanca coincidiendo con la temporada de presentación de resultados anuales de las cuatro mayores entidades adheridas a CECA.

Como argumento, las organizaciones explicaban la semana pasada que llevan desde mayo “exigiendo” soluciones que alivien el impacto que la elevada inflación está teniendo en las plantillas del sector. Así, exigían la “inmediata reapertura” de la mesa de negociación del convenio de cajas de ahorro basándose en el artículo 86.1 del Estatuto de los Trabajadores que permita una revisión salarial acorde a la “excepcionalidad que estamos viviendo”.

Agencias

Entradas recientes

¿IA en armamento y seguridad? La nueva puerta que abre Google en el sector Defensa

¿IA en armamento y seguridad? La nueva puerta que abre Google en el sector Defensa…

11 de febrero de 2025

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum a Noboa ante las elecciones en Ecuador: “ojalá pronto griten presidenta”

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum a Noboa ante las elecciones en Ecuador: "ojalá pronto griten presidenta"…

11 de febrero de 2025

NOTICIERO: Trump desata el caos en Europa, Rusia advierte de un “abismo” y Sheinbaum avisa a Noboa

NOTICIERO: Trump desata el caos en Europa, Rusia advierte de un "abismo" y Sheinbaum avisa…

11 de febrero de 2025

“Los 3.000 dólares del oro son una anécdota: llegará mucho más lejos gracias a la tormenta perfecta”

"Los 3.000 dólares del oro son una anécdota: llegará mucho más lejos gracias a la…

11 de febrero de 2025

Elecciones en el Salvador: ¿es Noboa el Trump de América Latina? fan de Bukele y contra Sheinbaum

Elecciones en el Salvador: ¿es Noboa el Trump de América Latina? fan de Bukele y…

11 de febrero de 2025

TODO ES GEOPOLÍTICA: Trump desata las alarmas en Europa, Rusia niega una llamada y ataque en Kiev

TODO ES GEOPOLÍTICA: Trump desata las alarmas en Europa, Rusia niega una llamada y ataque…

10 de febrero de 2025